Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Miércoles 07 de Mayo de 2025 9:17 am


Sin presupuesto suficiente y con varias irregularidades, el INE realizará un proceso electoral que irónicamente busca optimizar recursos y fortalecer al Poder Judicial. Diario de Colima.

 

GLORIETA La reducción en la tasa de incidencia de contagios de dengue es prueba de la colaboración población-autoridades. Esta disminución no es menor: 18 veces en comparación con el año pasado, y es resultado de planificación, ejecución y respuesta de estrategias que, aunque se implementaron cuando ya existía un problema de salud pública significativo en la región, a raíz de la emergencia en 2024 se han mantenido. Brigadas, campañas y colaboración ciudadana fueron claves para cambiar el panorama. Valdría la pena replicar ese esfuerzo en otros desafíos que persisten en el estado. Diario de Colima.

 

ARTE Resulta lamentable que a poco tiempo de conmemorar el Día del Orgullo LGBT+, el Tribunal Supremo de EUA permita temporalmente la política que excluye a personas transgénero del servicio militar. 2025 debería ser un año de avances en materia de Derechos Humanos, pero tal parece que se abre la puerta a la posibilidad de retroceso en ese y muchos asuntos más en el país vecino. La resolución de este tema, que sigue a discusión, sentará un precedente en seguridad nacional e inclusión social. Mayra Laureano.

 

COLECTA La Universidad de Colima siempre ha sido aliada de las buenas causas, sumándose a invitación de las propias instituciones a las colectas y a proyectos que tienen que ver con el desarrollo de la entidad. Ayer inició la Colecta Anual 2025 de los Bomberos, que tiene como finalidad recabar recursos para mejorar las condiciones en equipo e infraestructura, el rector Cristian Torres Ortiz ha sabido ser siempre sensible al apoyar a estas importantes dependencias, que siempre están para servir a la propia sociedad colimense. Hugo Ramírez.

 

GLORIETAZO Continúa la espera de los colimenses por mejoras sustanciales en el servicio de transporte público. La población se mantiene firme, aunque pocos compromisos se han afianzado de manera palpable. Es cierto que las mejoras que aún requiere el sistema de transporte llevan tiempo y planificación, pero que persistan problemas cotidianos, como la irregularidad en horarios y la calidad del servicio de algunos conductores, dificultan que los usuarios mantengan su confianza en las promesas de cambio. Es un buen momento para que se valore el servicio y se atiendan las deficiencias que sean posibles con los recursos actuales, mientras sucede el cambio de manera gradual. Diario de Colima.