ORÁCULO POLÍTICO

PEDRO CASTILLO VALDEZ
Evaluando a Claudia
Lunes 12 de Mayo de 2025 8:29 am
EL reciente estudio de opinión pública, elaborado por
México Elige, reveló la realidad que golpea a las y los mexicanos en su vida
diaria, producto del gobierno de Claudia Sheinbaum, que se debate entre la
popularidad y la eficiencia. El estudio nacional de opinión pública correspondiente al
mes de abril de 2025, realizado por la empresa encuestadora México Elige,
refleja cuáles son en realidad los problemas que más aquejan a las y los
mexicanos y cuál es su percepción respecto al desempeño que tienen sus
gobernantes. Dicha encuesta señala que el principal problema que
enfrenta la sociedad mexicana radica en la inseguridad, en segundo término, la
corrupción, y en tercer lugar, la violencia, lo que demuestra que la estrategia
de seguridad “abrazos, no balazos”, implementada por López Obrador, y que tiene
su continuidad con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido un rotundo fracaso
al tener México los índices de inseguridad más altos en su historia. En el apartado de la problemática que viven las familias
mexicanas, en primer lugar, vuelve a aparecer la inseguridad; en segundo lugar
destaca un tema de carácter económico respecto al alto costo de vida, y en
tercer lugar están los bajos salarios; esta situación es resultado de las malas
decisiones en materia económica que han tomado los gobiernos de Morena, y que
ha llevado al país a tener los mayores índices de inflación, así como el menor
crecimiento económico desde hace 36 años. Incluso en lo que respecta al ámbito de la salud pública,
uno de los mayores talones de Aquiles de los gobiernos morenistas, tanto de
AMLO como el actual de Claudia Sheinbaum, 77 por ciento de las y los mexicanos
consideran que no hay medicamentos en los hospitales, lo que demuestra el
fracaso de lo que significó el Insabi, el IMSS-Bienestar y la Megafarmacia del
Bienestar. Sin embargo, a pesar de esta ineficiencia e incapacidad de
los gobiernos morenistas por resolver y atender los problemas que afectan a
millones de mexicanos, existe 36 por ciento de personas que consideran que el
Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum realiza un excelente trabajo, y se
tiene registro de 9 por ciento que lo considera bueno; mientras que 12 por
ciento percibe que su labor es regular, 7.5 por ciento señala que su desempeño
es malo y 34 por ciento, que es pésimo. Estos datos reflejan claramente cómo la popularidad de un
gobernante no está ligada a la eficiencia de gobernar. La gestión de Claudia
Sheinbaum, a pesar de tener en algunos estudios de opinión hasta 85 por ciento
de popularidad, no va ligada a su buen desempeño o trabajo realizado en materia
de seguridad, economía y salud, donde su gestión se encuentra reprobada. Aunque Claudia Sheinbaum va apenas por su primer año al
frente de la Presidencia de México, su tendencia a seguir las mismas prácticas
de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, la llevará inminentemente por el
camino de la ineficiencia, lo que nos lleva a preguntarnos qué es mejor: ¿un
gobernante popular pero ineficiente o un gobernante eficiente pero impopular?
¡Despierta, Colima! CLARABOYAS 1. Peor Según los datos del Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Publica, en marzo, Colima se posicionó como el
estado más violento del país y con el mayor número de mujeres asesinadas per
cápita.
¡Hasta la próxima!