Cargando



PÉRDIDA MILLONARIA



EDITORIAL


Miércoles 14 de Mayo de 2025 10:03 am


LA decisión que tomó Estados Unidos, de suspender temporalmente las importaciones de ganado proveniente de México, movilizó de manera simultánea a distintos sectores a nivel nacional, desde el económico y el de la salud hasta el agropecuario y de comercio, debido a las preocupaciones por las consecuencias inherentes a la medida impuesta ante la problemática ocasionada por el gusano barrenador.

Ante esta situación, el Consejo Nacional Agropecuario estima pérdidas de 11.4 millones de dólares por día, algo perjudicial para la economía del país actualmente, en especial para estados como Sonora y Chihuahua, cuya actividad exportadora diaria consta de aproximadamente 6 mil cabezas de ganado.

La cifra mencionada, es importante reiterar, se generaría por día. Bastaría multiplicar por 15 días, que es lo que se mantendría la restricción, para dimensionar el daño que causaría a nivel nacional.

Esto genera un problema en cadena: se ven involucrados el abasto de alimentos en ambos países, la interdependencia de las cadenas de suministro, el equilibrio en el mercado y las afectaciones tanto a productores como a consumidores.

Ahora, en México deberán revisar de manera simultánea estrategias para abordar esta decisión impuesta por EUA, las repercusiones que tendrá en el comercio y la economía nacional, y difundir medidas sanitarias, pues el mes pasado se confirmó un caso humano de miasis por gusano barrenador.

Existen varias vertientes a esta situación, pero a pocos días de este giro, existen pocas certezas. Las acciones inmediatas y colegiadas serán claves para mitigar el impacto de la suspensión.