Cargando



APUNTES



MARIO CÁRDENAS DELGADO (ACPE)

A los buenos maestros


Viernes 16 de Mayo de 2025 8:55 am


“Enseñar es un acto de alegría, un oficio que debe ser ejercido con pasión y arte. Enseñar es hacer de aquel momento único y especial. Riendo, decir cosas serias, mostrando que verdaderamente esta es la forma más eficaz y cierta de transmitir conocimiento. Como mago, pero no como ilusionista. No como alguien que ilusiona y sí como quien cree y hace creer en lo que debe pasar”.

 

Tiene razón Rubem Alves (1933-2014), académico y escritor brasileño, los profesores que por vocación dedican su vida al arte de educar y lo hacen con pasión, emoción, ilusión, convicción y amor, despiertan en sus alumnos curiosidad, alegría e interés por aprender, son auténticos líderes a la hora de conducir los procesos de enseñanza y aprendizaje, y generalmente logran que sus pupilos cumplan los objetivos.

 

A lo largo de nuestro trayecto formativo, hemos abrevado del caudal que ofrecen excelentes docentes que dejan un recuerdo indeleble por su calidad humana, sapiencia y arte pedagógico, y porque hacen del acto educativo un momento especial y mágico. Felicito a estos buenos educadores con motivo del Día del Maestro y en su honor, comparto algunas máximas del maestro Alves que les quedan como anillo al dedo y dan pie para la reflexión y a la gratitud sincera.

 

“Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido. El educador dice: ‘¡Atento, apunta!’ El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que nunca vio.

Su mundo se expande, se ve más rico interiormente. Y, sintiéndose más rico interiormente, puede sentir mayor alegría y compartir más alegría, que esa es la razón por la que vivimos.”

 

“La primera tarea de la educación es enseñar a ver. Los alumnos a través de los ojos tienen el primer contacto con la belleza y fascinación del mundo. Los ojos tienen que ser educados para que la alegría aumente. Para los alumnos todo es maravilloso: un huevo, una lombriz, un caracol, o el vuelo de las mariposas, o los movimientos de las langostas, un cometa en el cielo, una peonza en la tierra. Cosas que los eruditos no ven.”

 

“La educación consta de dos partes: educación de las habilidades y educación de las sensibilidades. Sin la educación de las sensibilidades, todas las habilidades se tornan sin sentido. Los conocimientos nos dan medios para vivir; la sabiduría nos da razones para vivir.”

 

 “Hay muchas personas con visión perfecta que nada ven.  El acto de ver no es algo natural. Precisa ser aprendido. Cuando la gente abre los ojos, se abren las ventanas de su cuerpo, y el mundo aparece reflejado dentro de la gente.”

 

Usted, compañera y compañero profesor, ¿cómo se cataloga? Feliz Día del Maestro, a quien merezca ser llamado así.

 

apuntesmario@hotmail.com