Cargando



PUNTO CENIT



MAYRA EDITH MARTÍNEZ

Maestras y Maestros en la era digital


Viernes 16 de Mayo de 2025 9:08 am


EN esta época, donde las nuevas generaciones de niñas, niños y adolescentes han nacido en un mundo hiperconectado (donde la tecnología moldea su manera de aprender, comunicarse y comprender el entorno), el papel de las y los maestros ha tenido que evolucionar: ya no son únicamente transmisores de conocimiento, sino también facilitadores, guías y motivadores.

Las y los docentes de hoy se enfrentan a desafíos que hace algunas décadas eran inimaginables. En primer lugar, niñas, niños y adolescentes tienen acceso a millones de fuentes de información en segundos, lo que genera una sobresaturación de datos. Dado que no toda esta información disponible en internet y redes sociales es veraz o educativa, el rol de las y los maestros incluye ahora desarrollar el pensamiento crítico en su alumnado, dotándolos de herramientas para diferenciar entre información confiable y falsa.

En segundo lugar, deben competir por la atención del estudiantado, ya que redes sociales, videojuegos y plataformas de streaming capturan su interés durante horas. En este contexto, el reto consiste en innovar para que las clases sean tan dinámicas e interactivas como el contenido digital que consumen, con el objetivo de captar su interés y alcanzar los objetivos de aprendizaje.

En tercer lugar, ha cambiado la manera en que las y los estudiantes aprenden y procesan la información. Mientras que en el pasado se valoraba la memorización de datos; hoy, lo importante es saber buscar, consultar y analizar la información, utilizando herramientas digitales y, como ya se mencionó, discerniendo entre fuentes confiables y no confiables.

En este escenario, las y los educadores han tenido que reinventarse. Su labor ya no se limita a explicar temas, sino que incluye:

1.- Ser facilitadores del aprendizaje: Guiar a los estudiantes en la exploración del conocimiento, ayudándolos a desarrollar autonomía y curiosidad.

2.- Integrar la tecnología de manera pedagógica: Utilizar herramientas digitales (plataformas educativas, aplicaciones, realidad aumentada, inteligencia artificial) para hacer el aprendizaje más interactivo y significativo.

3.- Fomentar la inteligencia emocional: En un mundo donde el bullying digital y la ansiedad juvenil van en aumento, las y los maestros se convierten en figuras de apoyo emocional para su alumnado.

4.- Promover valores en un mundo globalizado: Enseñar principios como el respeto, la tolerancia y la ciudadanía digital, preparando a los jóvenes para interactuar responsablemente en entornos tanto virtuales como presenciales.

A pesar de todos estos avances tecnológicos, algo sigue siendo tan necesario hoy como en épocas pasadas: que las maestras y los maestros ejerzan su profesión con vocación. Esta vocación es el cimiento para enfrentar los grandes desafíos que presenta la educación en una era digital, cambiante y acelerada.

Es bien sabido que las y los maestros con vocación siempre buscarán prepararse y actualizarse para ofrecer una educación de calidad. No se rinden ante la adversidad y siempre encuentran maneras de llegar a cada estudiante. Van más allá del deber, se preocupan por el bienestar integral de sus alumnos y, sobre todo, inspiran con su ejemplo.

Por ello, celebramos a todas las maestras y maestros que ejercen esta loable profesión con vocación, y que, en medio de tantos cambios tecnológicos y sociales, siguen creyendo en el poder transformador de la educación.

Su dedicación y ejemplo no solo permiten que los alumnos alcancen sus metas académicas, sino que también se conviertan en ciudadanos comprometidos y seres humanos con valores. Son las y los héroes que tienen muy presente que la educación es, ante todo, un acto de gran humanidad.

Desde Punto Cenit, queremos felicitar a las y los maestros que enseñan no solo con la mente, sino con el corazón. ¡Gracias por su compromiso para construir nuevas generaciones para un mundo más humano y en armonía!

 

nnacolima@gmail.com

Facebook: Mayra Edith Martínez