El #MéxicoNuevo SI es posible

JESÚS DUEÑAS*
Lunes 19 de Mayo de 2025 10:08 am
EN tiempos de incertidumbre, donde impera el caos, se
gobierna con autoritarismo, se respira corrupción y se vulneran los derechos de
las personas, pensar en una solución pareciera complicado y hay que decirlo:
los colimenses decidieron dar una oportunidad a políticos que se vendían como
diferentes para estar al frente del Estado, y quienes han fallado desde el 1 de
noviembre del 2021 al jurar velar por el pueblo y hacer cumplir la
Constitución, y sólo han sido parte del peor gobierno, y los números no se equivocan. Tomando en cuenta los errores y la apatía con la que se
gobierna el estado y país, Movimiento Ciudadano, a través del coordinador
Nacional, Jorge Álvarez Máynez, recorre las universidades del país para
entablar diálogo directo con las juventudes, favoreciendo la libertad de
expresión y presentando en que se basa el #MéxicoNuevo que pone a las personas
al centro y sus causas al frente. Lo anterior sólo se logra si se trabaja por un México con
justicia, y para construir ese modelo se debe erradicar la corrupción, la
impunidad y la opacidad, mientras que los mexicanos podamos tener acceso a la
justicia y la resolución de los casos de situaciones que nos vulneren. Los mexicanos merecemos un país próspero en el que se
garantice vivienda asequible para las personas que han sido excluidas de este
derecho, inversión en infraestructura hídrica y reducción de subsidios a los
combustibles fósiles para orientarlos en el aprovechamiento de energías
renovables. La profunda desigualdad que empieza desde la infancia
impide la prosperidad y ha cobrado factura en nuestros jóvenes, mujeres y
poblaciones que viven en situación de vulnerabilidad. Nuestras generaciones
están sufriendo las consecuencias del Gobierno actual que está actuando sin
pensar en el futuro ni sostenibilidad, tanto financiera como del medio
ambiente. La defensa de los derechos de todas las personas es una
convicción personal con la que me he conducido en mi vida personal y pública.
El Estado tiene la obligación de velar, garantizar y asegurar que nadie quede
excluido ni sea discriminado o vulnerado por ninguna situación o condición
específica. Lo que he venido defendiendo de manera férrea es el derecho
a la salud, por lo que el #MéxicoNuevo debe garantizar atención médica integral
desde la primera infancia, y un sistema integral de cuidados para que ninguna
persona se quede atrás; además del fortalecimiento al sector educativo y del
transporte público para que sea seguro e incluyente. Un México Nuevo se construye todos los días de la mano de
la niñas y niños, de los jóvenes, de las personas con discapacidad, de las
mujeres, de las personas mayores, de los emprendedores, de las personas de la
diversidad sexual; lo hacemos juntos siendo responsables con las elecciones de
los gobernantes que queremos para que nos representen y generen las condiciones
para nuestro pleno desarrollo. Como colimense, me sumo a construir ese #MéxicoNuevo, y te
invito a que lo hagamos juntos.
*Delegado nacional de Movimiento Ciudadano en Colima