Cargando



ESTACIÓN ESPERANZA



VLADIMIR PARRA BARRAGÁN

Arrancan las Jornadas de Limpieza de Ríos y Arroyos 2025 de Ciapacov


Lunes 19 de Mayo de 2025 10:16 am


DIERON inicio las Jornadas de limpieza de Ríos y Arroyos “Guardianes del agua” 2025 el sábado, que en su primera jornada reunió a medio centenar de personas, con la participación del Gobierno del estado de Colima, CEAC, los diputados Dulce Huerta, Álvaro Lozano y Alfredo Álvarez, compañeras y compañeros trabajadores de Ciapacov, miembros del sindicato, y asociaciones civiles, como Amigos del Escultismo A.C. y Asociación de Líderes Colimenses A.C., para realizar la limpieza del Arroyo Pereyra, uno de los tres torrentes de agua más grandes de la zona conurbada Colima y Villa de Álvarez junto con el Arroyo el Manrique y el Río Colima.

Ciapacov eligió tres puntos de los principales torrentes de agua para limpiar y fueron determinados con base en las recomendaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil, que marcó puntos críticos por riesgo de inundación en todo el estado. Fue así que se organizaron cinco brigadas que se dividieron a lo largo del cuerpo de agua, logrando extraer un total de 730 kilos de basura, entre los que destacan la extracción de retretes de porcelana, cartón, material de construcción, deshechos plásticos, entre muchos objetos más.

Estos trabajos forman parte de la visión estratégica de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su Plan Nacional Hídrico, donde se plantea el manejo sustentable del agua y restaurar los cuerpos de agua contaminados para mitigar el impacto ambiental y garantizar acceso a agua de calidad. Un trabajo que también se realiza en coordinación con Gobierno del estado, que encabeza Indira Vizcaíno Silva, con el fin de prevenir inundaciones ante la temporada de lluvias que se avecina.

Es dentro de este contexto, que las Jornadas de Limpieza se han venido realizando por 4 años consecutivos como parte del programa Cultura del Agua de Ciapacov, y con el propósito de mejorar la calidad del agua y la salud pública, además que permiten mitigar el cambio climático, generar comunidades resilientes, regular temperaturas, conservar la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

Nos entusiasma la respuesta que han tenido estas actividades, que han encontrado el valioso apoyo de instituciones federales, estatales e iniciativa privada, bajo el respaldo de nuestra gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, que como nunca antes en Colima, ha impulsado una visión ambiental, responsable, sustentable y donde se antepone el bienestar de las personas. Agradecemos enormemente a todas y a todos su apoyo para realizar estos cambios que permitirán transitar al bienestar hídrico, así como la salud, el medio ambiental y el porvenir de Colima.