GLORIETITA

GLORIETA
Lunes 19 de Mayo de 2025 10:19 am
El diálogo entre el
Gobierno Federal y la CNTE es necesario para encontrar un punto de acuerdo con los
maestros. De hecho, es algo necesario en todos los sectores. Diario de Colima. GLORIETA Es de reconocer la
iniciativa del Control Canino municipal de Colima al organizar una jornada de
adopción y recolección de donativos, para facilitar la adopción responsable y
la participación ciudadana en el bienestar animal. Control Canino se encuentra
realizando acciones para estar más cerca de los colimenses, pues por mucho
tiempo no fue así. Las campañas de esterilización para evitar la
sobrepoblación, programas sobre el cuidado responsable de las mascotas y una
mayor inversión en infraestructura y personal les ha permitido expandir la
estrategia en el municipio, y también ha permitido que quienes tengan mascotas
puedan acceder a servicios benéficos para las mismas a largo plazo. Diario de Colima. GESTIÓN Resulta poco práctico y francamente alarmante la
distribución presupuestaria que en América Latina se destina a la gestión de
desastres. Que solo 2 por ciento se asigne a la prevención mientras lo demás se
reserva para la respuesta a emergencias, revela una estrategia reactiva
costosa. Los datos que diversas organizaciones, entre ellas la ONU, revelan que
invertir en prevención es más económico a largo plazo, sin mencionar la alta
posibilidad de garantizar menos pérdidas humanas. Esta disparidad deja a los
países vulnerables ante una eventualidad, y solo cambiará cuando se comprenda
que inversión es prevención. Mayra Laureano. SALUD El uso de los cigarros
electrónicos dentro de la sociedad es una problemática que va en aumento, y más
entre jóvenes: cinco de cada 10 jóvenes los tienen o han probado por lo menos
una vez, esto sin medir las consecuencias a futuro, pues como todo, el exceso
es dañino para la salud; pueden causarte problemas respiratorios,
cardiovasculares, cerebrales, bronquitis crónica, aumento de presión arterial,
riesgo de infarto, entre otros. El precio es muy alto, por lo que sería buena
idea reforzar campañas de información sobre el daño que generan, antes de que
se convierta en un problema mayor para el sector salud. Marcelo Aguilar. GLORIETAZO Los 4 años consecutivos de la iniciativa de
jornadas de limpieza, basada en el mapeo de riesgos y las recomendaciones de la
Unidad Estatal de Protección Civil, hablan de un compromiso con la seguridad de
los colimenses ante la inminente temporada de lluvias. Sin duda, el éxito de
las mismas radica en la colaboración: dar mantenimiento constante, atender a
las denuncias ciudadanas, brindar herramientas y maquinaria para realizar las
actividades en ríos, todo ejecutado por diferentes instancias. A ello, se suma
el apoyo de la población, que se organiza bajo el compromiso de la limpieza de
ríos. La invitación a sumarse a las próximas jornadas es un llamado a la acción
que merece una respuesta entusiasta por parte de todos los colimenses. Diario de Colima.