Cargando



ORÁCULO POLÍTICO



PEDRO CASTILLO VALDEZ

Morena bajo investigación


Lunes 19 de Mayo de 2025 10:15 am


QUIENES pensaron que el Gobierno estadounidense estaba jugando cuando anunció su política exterior ante México respecto al tema de seguridad y su lucha frontal contra los grupos criminales que funcionan bajo la complicidad de los gobiernos morenistas, hoy sufren de las consecuencias.

El nuevo presidente de EUA, Donald Trump, una vez que emitió la orden ejecutiva para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, provocó el despliegue operativo y administrativo de todas las agencias de investigación, inteligencia, migratorias, fiscales y de las Fuerzas Armadas para establecer una estrategia no solo de carácter de seguridad de protección a su territorio, también en posibles bloqueos financieros contra organizaciones o personas relacionadas a estos grupos delincuenciales.

Este proceso de investigación llevó a la Casa Blanca a señalar al Gobierno morenista de tener una “alianza intolerable con organizaciones del crimen organizado”, condición que prendió las alertas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, exfuncionarios, funcionarios actuales y gobernadores estatales morenistas sobre esta cacería de brujas que viene desarrollando el Gobierno americano, dado las denuncias que se encuentran presentadas en las cortes de Nueva York y Texas respecto a cómo fueron las campañas de Morena financiadas con dinero de dudosa procedencia.

De tal manera, el Gobierno estadounidense prepara un listado de políticos mexicanos a quienes les impondrá restricciones de viaje, retirándoles su visa por tener indicios de vínculos de corrupción derivado de su relación con grupos del crimen organizado, en donde destacan personajes de alto nivel político del partido de Morena.

Siendo un ejemplo el reciente caso de la gobernadora morenista de Baja California Marina del Pilar, a quien, junto con su esposo, Carlos Torres, les fueron retiradas sus visas americanas, cuando intentaba cruzar la garita de Tijuana a territorio estadounidense, en quien pesa una investigación por el departamento de estado en Washington por presunto robo de combustible y lavado de dinero; mientras que a la mandataria le fue notificada la cancelación de su visa vía correo diplomático.

Este negro horizonte que se avecina para los partidarios de Morena dados los procesos de investigación emprendidos por las autoridades americanas, pone en jaque toda la narrativa con la que se funda este movimiento político que enarbola la honestidad, el no mentir, el no robar y el no traicionar, dado que estaríamos entonces frente a un partido político que ha utilizado el poder, el estado y los recursos públicos para tejer una red de corrupción que alcanzo los niveles más altos y nunca antes vistos en la historia de nuestro país.

Y el colmo de esta situación es que son los gringos quienes estén velando por la justicia mientas que las autoridades encargarlas de hacerlo en México duermen el sueño de los justos. ¡Despierta, Colima!

 

CLARABOYAS

1. Bloqueo La segunda aduana más importante del país, que es Manzanillo, sufrió durante una semana bloqueos por parte de trabajadores buenos y sabios, quienes acusan ser objeto de abusos, acoso y maltrato laboral por parte del funcionario Rodolfo Torres Chávez.

¡Hasta la próxima!