GLORIETITA

GLORIETA
Martes 27 de Mayo de 2025 10:07 am
Aunque
en 2018 les prometieron una resolución, los padres de los normalistas de
Ayotzinapa continúan exigiendo una respuesta y un cierre. Diario de Colima. GLORIETA En ocasiones, la economía formal suele excluir
a sectores vulnerables, por lo que propiciar iniciativas de apoyo para
microemprendedores permite a muchas familias encontrar una forma digna de
subsistir y prosperar. La idea de proporcionar apoyo con insumos necesarios
para arrancar un negocio, en lugar de dinero en efectivo, como lo hacen
programas como “Emprendiendo Contigo”, es también una estrategia inteligente
que beneficia a emisores y receptores, minimiza el riesgo de malversación y no
compromete tanto la salud financiera de quienes se aventuran a emprender. Diario de Colima. POSITIVO Buena coordinación y buen sabor de boca dejó la edición
XXVII de la Feria del Libro Altexto de la Universidad de Colima. Sin duda, es
un acierto del rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres
Ortiz Zermeño, quien delegó toda esta responsabilidad a los directores
generales de Servicios Universitarios, Camilo García Morales, y de
publicaciones, Adolfo Álvarez González, quienes tienen un excelente
equipo que está a la altura de este tipo de eventos, ya que pusieron a
disposición de los colimenses miles de ejemplares, presentaciones y charlas
literarias, elementos que enriquecen culturalmente a toda la sociedad. Hugo
Ramírez. CUIDADOS Los adultos mayores en
el estado representan una parte importante de la población. Ahora, como
naturalemnte pasa, están a cargo sus hijos. Sin embargo, existen casos en los
que no muchos se hacen cargo de ellos y los dejan en total abandono o los
mantienen en condiciones poco recomendables y con malos tratos. Esta
negligencia por parte de los familiares debería ser abordada para garantizar
que las personas adultas mayores tengan una buena calidad de vida y un cuidado
integral, para evitar situaciones en las que se encuentren en situación de
calle o sin una persona a cargo de ellas. Marcelo Aguilar. GLORIETAZO Conagua ya se
encuentra atenta a la formación de eventualidades en el Pacífico. Ante ello, la
pregunta de si Colima está listo para la presencia de ciclones es inevitable.
Autoridades de Protección Civil del estado, en coordinación con los tres
órdenes de gobierno, han intensificado acciones preventivas y han reiterado la
importancia de la preparación, predicando con el ejemplo en cuanto a limpieza y
desazolve. Cuando un ciclón trae lluvias torrenciales, ríos y arroyos se
convierten en puntos críticos. Al obstruirse, las consecuencias pueden afectar
a muchos colimenses. Por tanto, y al ser una zona costera, Colima se encuentra
en un estado de preparación constante, una condición necesaria considerando su
ubicación. Diario de Colima.