EL CENTINELA DEL AUTISMO

VÍCTOR MANUEL VILLALOBOS CHÁVEZ
No Competimos, Compartimos
Viernes 06 de Junio de 2025 7:38 am
EL CENTINELA DEL AUTISMO No Competimos,
Compartimos VÍCTOR MANUEL VILLALOBOS
CHÁVEZ* HACE unos días, al
iniciar el boteo del Teletón en Colima, varias personas me han preguntado con
buena intención: “¿eso no le va a afectar a la Fundación TATO?”. Me quedé pensativo. No
por la pregunta, sino por lo que refleja. Hemos llegado a un punto donde
incluso el trabajo por las causas sociales se ve como competencia, como si
luchar por los derebs de las personas con discapacidad fuera un terreno en
disputa, y no un campo común donde todos deberíamos sumar. La respuesta es clara: no
competimos, colaboramos. Nuestra historia con
Teletón no es nueva. Recuerdo que cuando tenía 10 años, en 2001, se realizó la
Ruta Teletón y llegó a Colima; mi hermano, Tato, fue el niño Teletón de
nuestro estado. Aquel momento marcó nuestras vidas. No fue por los reflectores
ni por las cámaras; fue por lo que significó para miles de familias sentirse
vistas, escuchadas, representadas. Desde entonces, hemos entendido que cada
causa suma, y que, cuando se trata de personas con discapacidad, no hay
banderas distintas, sino derechos compartidos. Desde esa experiencia, se
estrechó la alianza con Teletón: recibimos capacitaciones, apoyo económico y
actualmente formamos parte del Directorio Nacional de Instituciones que
Atienden el Autismo de Teletón. Una muestra de esta
colaboración es una anécdota muy significativa. En una de esas reuniones, José
Luis Rodríguez (a quien muchos apodábamos El Puma, sin ser el cantante,
y quien en ese entonces era asesor cercano del director general, Fernando
Landeros, Chobi) nos dijo: “si algún día consiguen un transporte, me
gustaría que llevara la frase: “en la tierra, los ángeles viajan aquí”. Esa frase no solo nos
conmovió, hoy está impresa en nuestro TATObús, como un recordatorio de que todo
lo que hacemos es por los ángeles que caminan entre nosotros. En Fundación TATO,
llevamos más de 30 años trabajando desde lo local, desde lo comunitario, desde
lo humano. Hemos impulsado leyes, programas, diagnósticos y atención integral
para personas con autismo. También hemos aplaudido y apoyado a otras
instituciones que trabajan en lo mismo, porque la verdadera lucha es contra la
indiferencia, no entre nosotros. En un mundo donde todo se
mide en likes, en votos o en montos recaudados, las causas sociales no pueden
caer en esa lógica mezquina. No hay ranking posible cuando hablamos de dolor,
de sueños, de inclusión, de esperanzas. Por eso, a quienes hoy
colaboran con Teletón, gracias. A quienes apoyan a Fundación TATO, gracias. A
quienes ayudan a otras causas invisibilizadas, gracias también. Cada quien
desde su trinchera, pero con el mismo objetivo: una sociedad donde nadie se
quede atrás. Porque el que lucha por
una causa no lo hace para tener más, sino para que todos tengan lo que les
corresponde. No somos competencia,
somos consecuencia. La consecuencia de
décadas de olvido, de años de discriminación, de días en los que se negó el
derecho a vivir con dignidad. Y esa consecuencia no se combate entre nosotros,
se enfrenta juntos. Así que la próxima vez
que veas a alguien boteando, a otra organización pidiendo apoyo o a una
fundación haciendo su labor, no lo veas como amenaza, sino como aliada. En las
causas sociales no se compite. Se comparte. Se construye. Se trasciende.
*Director ejecutivo de
Fundación Mexicana de Autismo TATO