PUNTO CENIT

MAYRA EDITH MARTÍNEZ
Renaciendo de las cenizas
Viernes 06 de Junio de 2025 7:38 am
PUNTO CENIT MAYRA EDITH
MARTÍNEZ DÍAZ* CUENTA la
leyenda que, en algún lugar en los confines de la Tierra, más allá de los
horizontes conocidos por el hombre, existía un ave majestuosa cuyo esplendor
era único. Sus plumas brillaban como oro resplandeciente, y sus destellos se
asemejaban al rojo carmesí de cada puesta de sol. Su fulgor recordaba las
llamas ardientes: era el ave fénix. Esta singular
criatura no estaba sujeta a las mismas leyes que las demás criaturas mortales
de la Tierra. Mientras todas ellas seguían el ciclo de la vida (nacer, crecer y
morir), esta increíble ave obedecía un ciclo misterioso, único y eterno. Durante cientos
de años surcaba los cielos con plenitud y libertad, dueña de sí misma,
atesorando sabiduría en su ardiente corazón. Pero, llegado el momento, cuando
sentía que era hora, el fénix construía un nido en la cima de la palmera más
alta, con ramas aromáticas de casia y resinas preciosas. Allí, recostada sobre
su lecho de especias, entonaba un canto melancólico y hermoso, tan poderoso que
encendía el aire a su alrededor. Las notas se transformaban en chispas que
prendían fuego al nido. Sin
resistencia, con nobleza y valentía, el fénix se entregaba al fuego. Su cuerpo
ardía, y poco a poco era consumido hasta no quedar más que un pequeño montón de
cenizas grises. Por un momento,
solo quedaban los restos humeantes. Pero, en un instante, esas cenizas
comenzaban a tomar forma: algo nuevo emergía. Así, de manera asombrosa, nacía
un nuevo fénix, completamente renovado y lleno de vigor, listo para alzar el
vuelo hacia un nuevo horizonte. Esta antigua
leyenda nos ofrece un mensaje grandioso de resiliencia, esperanza y la
capacidad de superar la adversidad. Es un símbolo poderoso que representa algo
profundamente humano: la capacidad de levantarnos, incluso cuando todo parece perdido. En la vida,
muchos experimentaremos periodos llenos de incertidumbre, crisis, planes que se
derrumban ante nuestros ojos y sueños que se desvanecen. Es aquí donde la
leyenda del Fénix nos recuerda que cuando todo parece perdido, no es el final,
sino un nuevo comienzo. Las dificultades no definen quiénes somos; lo que
realmente nos define es cómo respondemos a ellas, cómo nos levantamos, nos
reinventamos y comenzamos de nuevo. Debemos tener
presente que la vida no es lineal. En algún momento habrá caídas, desaciertos,
giros inesperados. Por ejemplo, la música misma está llena de accidentes y
alteraciones (conocidas como bemoles y sostenidos) que, lejos de arruinar la
melodía, le añaden complejidad y matices. Del mismo modo, las adversidades en
nuestra vida son oportunidades para crear algo nuevo. Así lo vivió
Thomas Edison, quien antes de inventar la bombilla eléctrica realizó más de
1,000 intentos fallidos. Cuando le preguntaron cómo se sentía al respecto,
respondió: “no fracasé mil veces. La
bombilla fue un invento de mil pasos.” J.K. Rowling,
por su parte, era una madre soltera que vivía de ayudas sociales. Su manuscrito
de Harry Potter fue rechazado por 12
editoriales. Sin embargo, al perseverar, se convirtió en la autora más leída de
la era moderna y en una de las mujeres más influyentes del mundo. Tal vez te
sientes perdido. Pero no olvides que tienes la oportunidad de renacer más sabio
y más fuerte que antes. No necesitas tener todas las respuestas, solo dar el
siguiente paso. Porque cada paso es una chispa, y cada chispa es una promesa de
fuego nuevo. Desde Punto
Cenit, queremos recordarte: no puedes controlar las circunstancias, pero sí
puedes decidir cómo responder a ellas. No eres lo que te pasa; eres lo que
decides ser después de lo que te pasa. Hoy tienes la oportunidad de ser como el
Fénix, que no teme a las cenizas, porque sabe que de ellas renacerá. *Directora del
Instituto Municipal para la Paz Intrafamiliar
nnacolima@gmail.comRenaciendo de
las cenizas