Cargando



Farsa judicial



JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO


Lunes 09 de Junio de 2025 11:37 am


Farsa judicial

JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO

 

SE llevó a cabo el pasado domingo 1 de junio, el proceso que promovió Morena de destrucción del Poder Judicial y del equilibrio de Poderes en nuestro país, una farsa que nos costó a las y los mexicanos 7 mil millones de pesos, y con el rechazo popular mostrado en las urnas con una mínima participación de 13 por ciento del padrón electoral.

La elección era un despropósito. Se los dijimos constantemente en la Cámara, en los foros de expertos y en la academia: es un error que los jueces, magistrados y ministros se eligieran por voto popular. Bajo esta reforma judicial y las condiciones en que las aprobó Morena, era casi imposible que un ciudadano votara de forma informada e independiente.

El INE se gastó 7 mil millones de pesos, que bien se pudo haber destinado a la salud para abastecer de medicinas e insumos los hospitales o para mejorar la seguridad en los estados que ellos mismos gobiernan, como Colima, catalogado por tercer año consecutivo el más violento del país.

Ante el rotundo fracaso de la elección judicial por la bajísima participación ciudadana, la presidenta Claudia Sheinbaum se echó de cabeza y lo único que pudo argumentar como algo bueno fue que la cantidad de votantes en el proceso extraordinario fue mayor que los votos que tuvieron los partidos opositores en la elección de 2024. Siempre lo dijimos: es un grave error “partidizar” al Poder Judicial.

En la mente de la presidenta, los 13 millones de votos son para Morena. Los gobiernos morenistas movilizaron, acarrearon, entregaron acordeones para decirles por quién votar, y ni así llegaron a 20 por ciento de la votación que se habían fijado como mínimo, todo indica que los 36 millones de votos que obtuvo Sheinbaum ya no los tiene y el 80 por ciento de popularidad que dice tener, es una farsa.

Pero lo más grave e ilegal fue la inducción del voto a través de los acordeones del oficialismo, que violentó el principio del voto libre. Los ganadores fueron seleccionados previamente en oficinas gubernamentales. A los aspirantes no les importaba hacer campaña, sino que se concentraron en que fueran incluidos en los acordeones oficiales.

Los acordeones impresos a todo color que estuvieron repartiendo, sobre todo a los beneficiarios de los programas sociales, son ilegales porque coaccionaban e inducían el voto, además de la complejidad de las boletas, por eso tantos votos nulos entre los que no pudieron votar bien y los ciudadanos que conscientemente anularon su voto, esto como una forma de rechazo al método de elección de los integrantes del Poder Judicial.

Lo más lamentable y perjudicial para nuestra democracia es que se derruye la independencia del Poder Judicial. Morena logró su objetivo de tener jueces a modo. A partir del 1 de septiembre, tendremos una Corte integrada por 9 personas que apelarán en su función al interés demagógico, no a la razón y a lo jurídicamente correcto, como ya dio muestras el posible futuro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, quien, con total desconocimiento de las leyes y la Constitución, dijo ser quien promoverá reformas como la de cambiar la toga de ministro por una guayabera.

Se concretó el plan regresivo al México de 1970 para conformar un partido hegemónico e instaurar la dictadura.

Como diputada federal, seguiremos en pie de lucha y resistencia porque nos importas tú, y porque, ante todo, defenderemos hasta las últimas instancias la democracia, la libertad y la justicia.

 

*Diputada federal y presidenta estatal del CDE del PAN