GLORIETITA

GLORIETA
Lunes 09 de Junio de 2025 11:36 am
GLORIETITA Es
lamentable que en países latinoamericanos sean frecuentes las agresiones a
actores políticos, pero también es un reflejo de cuánto la violencia ha
deteriorado al Estado. Diario de Colima. GLORIETA Una
estrategia que ha rendido sus frutos para combatir el desempleo y la
informalidad laboral es la organización de ferias del empleo desde distintos
niveles: local, estatal y nacional. Es necesario abrir espacios para que
quienes buscan trabajo puedan conectar con empresas sin miedo a que una vacante
sea fraude. Ahora, la efectividad de estos eventos se podrá medir por la
cantidad de vacantes cubiertas y en el seguimiento que se realice para
garantizar el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo. Diario de Colima. CONMEMORACIÓN Qué
mejor manera de conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente que con la
iniciativa conjunta de la Secretaría de Marina, Asipona y Copoma, para limpiar
las playas del puerto. Trabajar en remover de las playas más de 4 toneladas de
basura habla del compromiso de actuar frente a la contaminación marina. Ante
esto, es bueno hacer una intruspección, tanto la ciudadanía como las
instituciones: ¿de dónde proviene esa basura y qué es posible hacer de manera
cotidiana para reducirla? Mayra
Laureano. VISIBILIDAD Se respira en todo el estado la promoción del Mes del Orgullo LGBT+, y los
característicos colores ya adornan edificios gubernamentales. La cereza del
pastel en el marco de esta conmemoración, y por supuesto, también de la lucha
de los derechos de las personas de la comunidad LGBT+, será el apoyo por parte
de funcionarios y funcionarias hacial as iniciativas que legalmente ayuden a
velar por el bienestar de las personas que pertenecen a dicha comunidad. Leslie Vuelvas.
GLORIETAZO El
llamado a rescatar la playa de Tecuanillo, que aseguran ha estado abandonada
por más de 4 décadas, no es solo la voz de un líder local, sino el reflejo de
una problemática que afecta espacios naturales en el municipio. Esta
exhortación deberá resonar en el ayuntamiento de Tecomán, pues la preservación
del patrimonio natural no es una opción, sino una obligación impostergable.
Además, es también una inversión a futuro. La actual administración tiene la
oportunidad de marcar una diferencia, y el trabajo implicará realizar un
diagnóstico exhaustivo de la situación de Tecuanillo, identificar las causas
del abandono e implementar un plan de rescate integral que involucre a todos
los actores: Gobierno Federal, estatal y municipal, la cooperativa de
pescadores, la sociedad civil y, por supuesto, la comunidad local. Diario de Colima.