GLORIETITA

GLORIETA
Martes 01 de Julio de 2025 9:56 am
GLORIETITA Ante la cercanía
de fenómenos meteorológicos, es necesario concientizar a la población sobre la
cultura de la prevención. Diario de
Colima. GLORIETA La sinergia
entre el sector privado y los ayuntamientos municipales, como la que se genera
entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y los ediles de
Tecomán, Armería y Manzanillo, no solo optimiza los tiempos de entrega de las
obras, también fomenta una mayor rendición de cuentas. Cuando los habitantes se
sienten parte del proceso, la vigilancia ciudadana sobre la calidad y el avance
de los proyectos se intensifica, lo cual genera un avance contra la opacidad. Diario de Colima. FUERZA El hecho de que la
presión de las cartas enviadas por los mexicanos en EU a sus senadores haya
sido un factor determinante en la decisión de que no haya impuestos en remesas
deja ver la verdadera fuerza que tiene la participación cívica. Esto demuestra que,
incluso en un sistema político diferente, la organización y la defensa de los
propios intereses pueden generar resultados benéficos. Que esto se tome como un
recordatorio poderoso para la propia clase política y para los ciudadanos de
ambos lados de la frontera. Mayra Laureano. APOYO El apoyo que se
da a adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad (por el factor que sea)
marca una gran diferencia en la cotidianidad de los mismos. Sin embargo, la
gestión debe ser constante. Actualmente, vecinos de la colonia Loma Bonita
solicitan apoyo para una mujer de la tercera edad que, debido a complicaciones
de salud, le es imposible el caminar bien sin algún tipo de apoyo. Sería
pertinente que instancias como el DIF Estatal o la Secretaría del Bienestar
tomara cartas en el asunto para facilitar a esa vecina un bastón o andadera,
con la que pueda realizar sus labores del día a día con mayor facilidad. Marcelo
Aguilar.
GLORIETAZO Es innegable que
tanto el internet como las tecnologías digitales han transformado la educación,
el entretenimiento y la socialización. Sin embargo, esta misma vastedad en
menores de edad es un arma de doble filo. La exposición ilimitada, sin la
mediación adecuada, puede derivar en comportamientos adictivos, afectando el
desarrollo cognitivo, emocional y social de las infancias. El Sistema de
Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes tiene a bien tomar esto como
una preocupación prioritaria, mas se debe también actuar, proponiendo
estrategias que abonen al uso con moderación en un entorno supervisado. Diario de Colima.