GLORIETITA

GLORIETA
Miércoles 02 de Julio de 2025 9:56 am
GLORIETITA Ante las medidas que se toman desde el país vecino y el constante cambio de opinión del mandatario, será momento de que México replantee su situación actual. Diario de Colima. GLORIETA En el entendido de que la vigilancia y la prevención son la base de la salud pública, y ante el control del brote de sarampión, resulta acertada la decisión de mantener la campaña de vacunación para personas de 1 a 49 años, abarcando niños, jóvenes y adultos. La clave del éxito de esta campaña residirá en dos pilares fundamentales: el alcance que logren las autoridades sanitarias y la respuesta de la población. Diario de Colima. LIMPIEZA La imagen habitual de camiones de basura sucios y malolientes no debería asumirse como algo normal. Si bien su función es recolectar residuos, esto no justifica que circulen dejando regueros de líquidos pestilentes por las calles. Para evitarlo, se requiere un manejo más cuidadoso por parte de los trabajadores, así como una preparación más responsable de la basura por parte de la población: distribuir el peso correctamente y asegurar bien las bolsas puede prevenir derrames. Mantener limpios tanto los camiones como el entorno urbano no es una tarea exclusiva de los servicios municipales; es un esfuerzo conjunto que exige mayor conciencia operativa y compromiso cívico. Marcelo Aguilar. CRIT La Gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció la construcción de un nuevo Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en el estado. Ubicado estratégicamente en la zona sur del Parque Regional "Griselda Álvarez", este centro será benéfico para personas con discapacidad, incluyendo niños con autismo, no solo de Colima, sino también de Jalisco y Michoacán. Esta importante obra se financiará con lo recaudado en la colecta Teletón 2025. El CRIT ofrecerá una amplia gama de servicios integrales, siguiendo el modelo de otras instalaciones Teletón en el país. Marcelo Aguilar. GLORIETAZO La cifra de visitas realizadas dentro del programa Salud Casa por Casa refleja un buen arranque, que espera verse reflejado en el corto plazo en toda la República. Aunque esta iniciativa abordará una buena parte del sector que necesita atención médica, para mejorar el sector salud se necesita una estrategia integral, en la que sea posible reducir tiempos de espera, garantizar el abasto puntual de medicamentos e insumos, ofrecer un servicio de calidad con profesionales de la salud comprometidos con las prioridades que la actual administración federal enfatiza al respecto. Las revisiones médicas domiciliarias y la provisión de tratamientos necesarios atenderán las circunstancias particulares de algunas personas; sin embargo, lo ideal será extender esta atención y provisión a los hospitales que así lo requieran. Diario de Colima.