RETOS EN SECTOR GANADERO

EDITORIAL
Jueves 03 de Julio de 2025 10:59 am
RETOS EN SECTOR GANADERO DE más de 500 mil cabezas de ganado
que se tenían hace 15 años, hoy apenas se contabilizan unas 170 mil, lo que
representa una caída de casi dos tercios de producción. Esto pareciera ser resultado de
varios factores, precios cambiantes, costos de producción crecientes, e incluso
desafíos medioambientales. Sin embargo, y como lo señala el
presidente de la Unión Ganadera del estado de Colima, Jorge Antonio Salazar
Barragán, si se alinean los incentivos económicos adecuados, el sector podría
tener el potencial de recuperarse y atraer nuevas inversiones. Uno de factores clave es la sanidad
animal, algo con lo que la entidad no tiene mayores desafíos. Tal parece que
esta condición sanitaria óptima que impera en Colima, respaldada por la
coordinación con el Gobierno y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y
Calidad Agroalimentaria, garantiza al sector cabida en mercados
internacionales. Con el problema que representó el
gusano barrenador recientemente, y el cierre de la frontera a exportaciones,
queda confirmado que la vigilancia epidemiológica, las buenas prácticas en las
unidades de producción y la notificación oportuna de cualquier indicio de
enfermedad permiten al sector ganadero proteger su producción en Colima.
Este declive en el censo ganadero
es sin duda un reto ineludible, pero se tiene a favor de la balanza la sólida
base sanitaria, la confianza en la mejora de los precios y la prometedora vía
de las exportaciones.