Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Viernes 04 de Julio de 2025 9:13 am


El país está listo para ser un polo de abasto farmacéutico, solamente falta infraestructura apta, insumos disponibles y un sector salud en mejores condiciones. Diario de Colima.

 

GLORIETA La respuesta coordinada y rápida por parte de elementos de Protección Civil es crucial, y es prueba de ello la prontitud con la que actuaron los equipos de Protección Civil ante un reporte de fuga de gas en la calle Lerdo de Tejada, en la zona centro de la capital, cerca de una guardería infantil. El incidente sirve como un recordatorio de que los imprevistos pueden ocurrir y la capacidad de respuesta es lo que marca la diferencia. Afortunadamente, este incidente no reportó personas lesionadas. Diario de Colima.

 

REPARACIONES La inversión en infraestructura carretera va más allá de la simple pavimentación. En este sentido, fue oportuna y necesaria la rehabilitación en el bulevar Rodolfo Chávez Carrillo a Lo de Villa, también incluyó bacheo y limpieza de superficie de rodadura y cunetas, lo que beneficiará a los residentes locales, además de facilitar el tránsito para los conductores. Será importante que este tipo de iniciativas continúen con el apoyo de los ayuntamientos, a fin de generar un impacto duradero en la calidad de vida de los colimenses. Mayra Laureano.

 

BANQUETAS En diversas zonas peatonales existen banquetas y tramos de pavimento en mal estado o levantados. Esta situación representa un riesgo significativo de accidentes para los peatones, quienes pueden tropezar y caer. La principal causa de este problema es el gran tamaño de las raíces de los árboles, pues en muchos casos, se han plantado especies que no son adecuadas para espacios reducidos. Un ejemplo claro es la avenida Sonora, en la colonia Loma Bonita, donde un árbol con raíces ya muy grandes está levantando la banqueta, forzando a los peatones a bajarse a la calle para poder transitar. Esta situación es peligrosa y dificulta el libre paso. Marcelo Aguilar.

 

GLORIETAZO Como bien señalan empresarios colimenses, la finalización y puesta en marcha de los arcos norte y sur podría representar un impulso necesario para diversos sectores productivos de la región, pues la fluidez en el tránsito mejoraría desde el comercio local hasta la industria manufacturera y los servicios. En este sentido, atender a los puntos de mayor complicación vial como son la avenida Venustiano Carranza y el cruce del libramiento a la altura de Prados del Sur. Si bien la infraestructura juega un rol importante, la reactivación económica sostenida dependerá también de las acciones que se sumen a las mejoras de la zona conurbada. La visión de cámaras empresariales es una señal alentadora, pero la materialización de un crecimiento económico requerirá de acciones paralelas al crecimiento urbano. Diario de Colima.