GLORIETITA

GLORIETA
Martes 15 de Julio de 2025 9:43 am
GLORIETITA Tener la mayor
cantidad de bienes declarados como patrimonio de la humanidad ya podría
traducirse en mayor presupuesto para su conservación. Diario de Colima. GLORIETA La posibilidad
que se da a estudiantes para acceder a becas con la finalidad de continuar su
trayectoria académica, evitando así un incremento en casos de deserción
escolar, debe ir de la mano con un asesoramiento a quienes buscan suscribirse a
tales apoyos. Por tanto resulta conveniente que se inaugure un Centro de
Atención de Becas para el Bienestar en Armería, y se trabaje desde la
Coordinación Nacional de dicho programa para replicar estos puntos de
información y apoyo para estudiantes que quieren ser parte del sistema de
becas, o bien, tengan dudas sobre el proceso y la entrega. Se espera que en el
corto plazo estas medidas se vean reflejadas en cifras positivas del programa. Diario de Colima. MASCOTAS Es importante que
desde el Ayuntamiento capitalino se promuevan servicios accesibles para quienes
tienen mascotas, como la Feria Mundo de Mascotas, próxima a realizarse del 18
al 20 de julio. Con esta promoción sería pertinente que se generen foros de
participación ciudadana para crear conciencia en temas relacionados a las
responsabilidades que conlleva contar con animales de compañía, como garantizar
su bienestar y tomar las debidas medidas al salir a pasear con ellos en
espacios públicos. Marcelo Aguilar. RESCATE Las esculturas y
monumentos que se encuentran en distintos puntos del estado dan identidad a la
región y enriquecen los entornos a través del arte, por lo que es importante y
necesario darles constante mantenimiento. Por ello, es lamentable observar que
en algunas zonas de la capital se encuentren piezas incompletas o incluso
vandalizadas, sin que se les restaure o reubique. Las autoridades tendrían a
bien implementar acciones para que se restauren en el menor tiempo posible, y
con ello evitar que sigan deteriorándose. Éricka Trejo.
GLORIETAZO En toda
institución educativa, la seguridad y el bienestar emocional de los alumnos
deben ser la prioridad máxima, incluso por encima de cualquier otro objetivo
académico. De existir un caso de acoso escolar y encubrimiento de la parte
agresora, es imperativo realizar en dicha institución una investigación
exhaustiva e imparcial de la situación. Ignorar o minimizar las agresiones
físicas y el bullying, además de perpetuar el ciclo de violencia dentro
del plantel, envía el mensaje erróneo a todas las partes implicadas. La
confianza entre alumnos, padres de familia y directivos es pilar fundamental en
el éxito educativo y el desarrollo integral del estudiantado. Cuando esa
confianza se rompe por la inacción o el encubrimiento, resulta sumamente complicado
resarcir el daño, genera una imagen negativa de la plantilla docente y
administrativa, además de generar un serio daño en la integridad de los menores
afectados. Diario de Colima.