CALIDAD-PRECIO

EDITORIAL
Martes 05 de Agosto de 2025 10:14 am
CALIDAD-PRECIO LA tortilla, pilar de la dieta mexicana, se encuentra en tema de
debate público a raíz del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, impulsado por el
Gobierno de México. La meta de reducir el precio un 5 por ciento es una noticia bien recibida
por millones de familias que han visto cómo el costo de ciertos productos ha
ido al alza. Aunado a ello, la propuesta de diversos beneficios como el acceso
a maíz a buen precio y descuentos suena razonable. Sin embargo, la
implementación en la práctica podría no ser tan sencilla. Ante esta situación, se necesita un diálogo que permita mediar ambas
posturas. Por una parte, es real la necesidad de un precio accesible, pues
beneficia la economía familiar. Por otro, reducir el precio sin considerar la
situación particular de cada zona del país podría impactar de manera negativa a
muchos pequeños negocios. En este sentido, mientras se busca un punto de equilibrio que permita
un beneficio multidireccional y recíproco, valdría la pena valorar otras
medidas que podrían implementarse para salvaguardar la relación calidad-precio
de un producto tan importante en la cocina mexicana.
La inversión en tecnología y modernización de los procesos de
producción, maquinaria más eficiente y un mejor manejo de la energía podrían
reducir costos operativos e incluso optimizar la labor del sector. Detrás de la
acción de reducir costos, debe estar una valoración a fondo para que, dentro de
este proceso, la calidad, la eficiencia y la estabilidad económica tomen parte
del acuerdo para ambos: consumidores y productores.