GLORIETITA

GLORIETA
Martes 05 de Agosto de 2025 10:14 am
GLORIETITA Sin duda, los
diversos programas enfocados en promover talento joven en Colima son un paso en
la dirección correcta. Diario de Colima. GLORIETA La demanda de educación superior en el estado ha
crecido exponencialmente, y la Universidad de Colima ha respondido a tal
necesidad de jóvenes estudiantes. Sin embargo, el desafío que esto conlleva es
asegurar que la oferta educativa no solo sea amplia, sino de alta calidad y
pertinente a las necesidades del mercado laboral y del desarrollo regional. El aumento
en la oferta debe ir de la mano de calidad del cuerpo docente y, sobre todo, de
amplitud en el campo laboral. Cada egresado debería tener las herramientas y
oportunidades necesarias para prosperar en un entorno cada vez más competitivo.
Diario de Colima. COLABORACIÓN Una cadena de
oraciones se logró en torno a la salud de Baldomero Larios Cuevas, mejor
conocido como don Baldo, quien por muchos años vendió la
tradicional tuba. A través de redes sociales, se dio a conocer que se encuentra
hospitalizado en la clínica del ISSSTE y será sometido a una cirugía delicada
de riñón. La nostalgia llegó a miles de personas que han podido disfrutar de la
bebida y de su singular forma de ser. Dios guíe las manos de los médicos y le
permita tener una pronta recuperación. Manolika Silva. CONGRUENCIA Muchos
taxistas se oponen a la llegada de plataformas de transporte, pero su servicio
a menudo carece de calidad. Numerosos taxis están en malas condiciones:
descuidados, con asientos rotos y, en el peor de los casos, con malos olores.
Algunos choferes fuman e incluso beben mientras llevan pasajeros y manejan a
exceso de velocidad, sin respetar la seguridad de los usuarios. Además, las
tarifas de los taxis suelen ser más altas que las de las aplicaciones de
transporte, por lo que los usuarios prefieren las plataformas debido a un mejor
servicio, vehículos en buen estado y precios más accesibles. Mayra Laureano.
GLORIETAZO Ante la actual situación y futura expansión de Manzanillos, la relación
entre la autoridad aduanera y los importadores debe ser de colaboración y
eficiencia, no de interminable burocracia. Si la rigurosidad en la verificación
es la nueva norma, esta debe estar acompañada de una mayor agilidad tecnológica
y de procesos más claros. El comercio exterior es parte importante de la
economía que se mueve no solamente en el puerto, sino hacia varias partes de la
República. La solución requerirá, además de liberar pedimentos, crear un
sistema que prevenga la acumulación de estos en el futuro. Diario de Colima.