EQUILIBRIO ENTRE OBRA Y COMERCIO

EDITORIAL
Jueves 14 de Agosto de 2025 9:32 am
EQUILIBRIO ENTRE OBRA Y
COMERCIO LA presentación de
incentivos fiscales y créditos blandos por parte del Gobierno del Estado para
mitigar el impacto de las obras del Arco Norte en el Tercer Anillo Periférico
representa una respuesta necesaria a una problemática que, aunque previsible,
no siempre recibe atención oportuna. La exención temporal del Impuesto sobre
Nómina y la disponibilidad de financiamiento sin intereses son medidas que, de
ser aprobadas por el Congreso y aplicadas con transparencia, podrían ayudar a
que los negocios afectados mantengan su operación y sus empleos. Sin embargo, el verdadero
reto radica en garantizar que estos apoyos lleguen a quienes realmente los
necesitan y no se diluyan en trámites burocráticos o en una aplicación
desigual. La experiencia en otros proyectos de infraestructura demuestra que,
sin un seguimiento constante y un canal de comunicación abierto con los
comerciantes, las buenas intenciones pueden perder eficacia. El plan contempla también
una campaña para fomentar el consumo local, lo que es positivo, aunque su
impacto dependerá de su alcance real y de que logre movilizar a los colimenses
para apoyar de manera directa a estos negocios. Asimismo, el impulso a nuevos
emprendimientos mediante apoyos económicos resulta una oportunidad para
diversificar la oferta comercial, siempre que no se limite a un gesto
mediático.
En este contexto, las
obras de infraestructura no deberían significar un sacrificio económico
irreparable para las comunidades afectadas. Las autoridades tienen en sus manos
no solo la ejecución de un proyecto vial relevante, sino también la posibilidad
de demostrar que el desarrollo puede ir de la mano con la protección y
fortalecimiento del comercio local. La clave estará en la vigilancia, la
transparencia y la voluntad de ajustar la estrategia conforme avancen los
trabajos y las necesidades reales de la zona.