Cargando



DIPUTADA EN TERRITORIO



ANDREA NARANJO ALCARAZ*


Lunes 22 de Septiembre de 2025 11:32 am


DIPUTADA EN TERRITORIO

ANDREA NARANJO ALCARAZ*

SE celebró una Sesión Extraordinaria en el Congreso del Estado, en la cual se destacó el Acuerdo Parlamentario emitido por las y los coordinadores que integramos la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUCOPO), relativo al protocolo para la toma de protesta de las personas electas en el Proceso Electoral Extraordinario 2025. Esta sesión se llevó a cabo el pasado viernes 19 de septiembre y corresponde al proceso del Poder Judicial del Estado de Colima.

El Periodo Ordinario de Sesiones tendrá como apertura el 1 de octubre, y posterior a ello, a partir de las 11:00 horas, se llevará a cabo la Sesión Solemne de toma de protesta constitucional en el H. Congreso del Estado de Colima. Adicionalmente, a quienes fueron electas el pasado 1 de junio, se les tomará protesta a las personas que integrarán el Órgano de Administración Judicial, el cual deberá ser designado por el Pleno.

Para efectos de la Sesión Solemne, la Presidencia de la Mesa Directiva designará comisiones de cortesía conformadas por dos personas legisladoras que, recibirán a las y los juzgadores que correspondan y conducirlos dentro del recinto parlamentario, bajo el siguiente orden: a la persona que designe el Poder Legislativo como integrante del Órgano de Administración Judicial; a las diez Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia; a las cinco Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; y a las Juezas y Jueces de primera instancia del Poder Judicial. En este último caso, accederán en tres grupos: dos integrados por diez personas y un tercero por once personas juzgadoras.

De conformidad con el acuerdo aprobado, una vez rendidas las protestas, las personas juzgadoras saldrán del recinto a ocupar sus lugares asignados para continuar con la sesión. La Sesión Solemne concluirá hasta que se hayan tomado la totalidad de las protestas referidas con antelación, pudiéndose declarar, por la Mesa Directiva, los recesos que fueren necesarios para la organización y desarrollo de la misma.

Sin duda alguna, la reforma judicial (que aprobamos a nivel nacional en septiembre de 2024 y cuya armonización constitucional realizamos en enero de este año en Colima), ha sido una de las reformas más profundas y transformadoras que haya vivido nuestro país y nuestro estado. Quienes integramos la bancada “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT, Verde y Nueva Alianza) en el Congreso de Colima, impulsamos, aprobamos y defendimos dicha reforma porque era necesario garantizar que la justicia fuera expedita, que sus integrantes fueran electos mediante un proceso democrático, con paridad de género, más cercanos al pueblo, y que se contara con un Tribunal de Disciplina Judicial que vigilara su actuar.

En campaña asumimos dicho compromiso, y lo cumplimos. El pueblo de Colima, mediante el voto popular, eligió a las y los integrantes del Poder Judicial, y con ello les depositamos nuestra confianza. A cambio, esperamos compromiso, lealtad y honestidad en la impartición de justicia. Será un día histórico y de gran trascendencia, pues con ello se inicia una nueva etapa en el Poder Judicial, con un modelo de justicia renovado y cercano al pueblo.


*Coordinadora de los diputados locales de Morena y presidenta de la Jucopo