El poder de las palabras

RUTH HOLTZ*
Viernes 26 de Septiembre de 2025 10:04 am
El poder de las palabras RUTH HOLTZ* LAS palabras que decimos, que pensamos, así como los pensamientos que tenemos, son energía que materializa y forman parte nuestra realidad. Lo que decimos y pensamos nos hace ver las cosas tal como las estamos enunciando. No hay palabras inocentes: todas, de alguna manera, forman el telar de nuestra vida. “El verbo se hace carne”. Somos co-creadores, junto con Dios y de nuestra realidad al estarla decretando con nuestras palabras. Las palabras son como hilos: unen y dan forma a lo que somos. La mente es la aguja que conduce el hilo hacia donde ha de coser. ¿Qué ha construido tu mente con esos hilos? Impulsamos la aguja con la carga emotiva: fe, deseo y emoción. Y con esa fuerza se proyecta para configurar lo que vivimos. ¿Qué has hecho de tu vida? ¿Con qué hilos va nuestra mente a coser nuestras situaciones para dar forma a lo que deseamos? ¿Cómo queremos vestir nuestra vida? Todo lo que afirmamos de la realidad, la mente lo vuelve nuestra realidad. ¿Qué realidad estamos continuamente afirmando? La técnica de las afirmaciones nos permite trabajar conscientemente con esta capacidad de ir diciendo cómo son las cosas. Al hacernos responsables del poder que tiene lo que hemos dicho y continuamos diciendo, se nos abre la posibilidad de cambiar nuestra realidad, de evocar, de convocar otras circunstancias. Sondra Ray dice que "una afirmación es un pensamiento positivo que se escoge conscientemente y que introducimos en nuestra mente consciente para que produzca el resultado deseado". Nosotros agregaríamos a esta definición inicial que, aunque "se escoge conscientemente", ya ha iniciado el trabajo con las afirmaciones, estas pueden ser insinuadas por el inconsciente. Además, pretendemos que la mente consciente sea la aguja, y que el impulso de perforar la tela sea la carga emotiva consciente. Es decir, el poder de la palabra puede tener un origen inconsciente, pero también podemos influir en él conscientemente y, de este modo, tener de aliado a nuestro inconsciente, para que, con su energía y potencial, nos atraiga y conforme la realidad que deseamos vivir. Cuidado con lo que dices, pues tal vez eso se convierta en tu realidad. Inicia un proceso psicoterapéutico para aprender la técnica de las afirmaciones y reconocer el poder del diálogo interno que todos tenemos activo todo el tiempo. Es como el clima en el que estamos inmersos: ese diálogo puede nutrirnos o destruirnos, animarnos o desanimarnos. Y, sobre todo, puede dirigir nuestra mirada y seleccionar, de la realidad, eso que predicamos de ella. Entonces, lo que decimos se vuelve lo que vivimos. * Psicoterapeuta. 312 330 72 54 / 312 154 19 40