Cargando



ESTACIÓN ESPERANZA



VLADIMIR PARRA BARRAGÁN

Un año de transformación histórica


Lunes 29 de Septiembre de 2025 10:22 am


ESTACIÓN ESPERANZA

Un año de transformación histórica

VLADIMIR PARRA BARRAGÁN*

LA tarde de este domingo, Claudia Sheinbaum Pardo vino a Colima por quinta vez. Como presidenta de México ha marcado un hito en su primer año de gobierno. Su informe, compartido en la plaza pública, no solo cumple con la rendición de cuentas, sino que reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación (4T) con el pueblo.

Este momento es histórico: México, por primera vez, es liderado por una mujer cuya empatía, inteligencia y principios inquebrantables profundizan un cambio estructural. Decir “Presidenta” con “A” resuena con orgullo, reflejando el avance de una nación que, bajo su guía, prioriza la justicia social y la prosperidad compartida.

En Colima, la gobernadora Indira Vizcaíno destacó el liderazgo de Sheinbaum, quien escucha y actúa desde el territorio. Con una inversión anual de 5,519 millones de pesos, 191,179 colimenses reciben apoyos directos de los Programas de Bienestar, beneficiando a ocho de cada diez hogares. Los resultados son tangibles: 111,023 personas (15.4por ciento de la población) han salido de la pobreza en seis años, un logro sin precedentes que refleja el impacto de la 4T en el estado.

Proyectos clave están transformando Colima. La modernización de la autopista Armería–Manzanillo y los libramientos Arco Norte y Arco Sur mejoran la conectividad, mientras puentes como el de Barrio V en Manzanillo reparan daños de huracanes pasados. El acueducto para la zona metropolitana de Colima y Villa de Álvarez, junto con la presa derivada en Armería, abordan carencias históricas de agua potable. Además, 26,000 viviendas dignas y la condonación de deudas de Infonavit y Fovissste para 64,102 familias garantizan seguridad patrimonial.

En salud, se rehabilitan hospitales en Colima, Manzanillo y Tecomán, y se construye un nuevo hospital de zona en Manzanillo.

 La educación no se queda atrás: la beca Rita Cetina y el programa PILARES aseguran que niñas, niños y jóvenes continúen sus estudios. El reconocimiento a las mujeres es claro con los Centros LIBRE en cada municipio y la beca Mujeres de Bienestar. La central Manzanillo III y la ampliación del puerto impulsan el desarrollo económico con respeto ambiental.

A nivel nacional, el informe de Sheinbaum destacó logros clave. En seis años, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza gracias a una inversión de 850,000 millones de pesos en Programas de Bienestar. El salario mínimo ha crecido 135por ciento desde 2018, con inflación controlada y un peso estable. México es ahora el segundo país menos desigual de América, solo detrás de Canadá. Las becas universales y proyectos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y Dos Bocas recuperan la capacidad del Estado para construir en beneficio de la mayoría.

La lucha contra la corrupción, basada en no mentir, no robar y no traicionar, ha consolidado la confianza del pueblo. En el ámbito internacional, Sheinbaum defiende a México con dignidad, ganándose el respeto global.

Un liderazgo que inspira confianza

En un año, Claudia Sheinbaum ha consolidado un México más justo y equitativo. Su alta aprobación no es fortuita: es el resultado de un liderazgo que escucha, actúa y no negocia sus valores. Su esfuerzo por recorrer 30 estados en un mes demuestra que la rendición de cuentas se hace frente al pueblo. En Colima y en todo el país, su legado es claro: la transformación no es solo un ideal, sino una obra viva que dignifica la vida de millones.


*Director de Ciapacov