Cargando



ORÁCULO POLÍTICO



PEDRO CASTILLO VALDEZ

Las cartas de Morena en Colima


Lunes 29 de Septiembre de 2025 10:20 am


ORÁCULO POLÍTICO

Las cartas de Morena en Colima

PEDRO CASTILLO VALDEZ


DE cara al proceso electoral 2027, Morena tendrá que definir las candidaturas a las 10 alcaldías de Colima conforme al género que determinen los bloques de competitividad electoral, lo que ya comienza a provocar una reconfiguración entre los suspirantes y las alianzas partidistas.

Contrario a lo que algunos piensan (que las candidaturas de Morena en Colima se definirán únicamente por la voluntad de la gobernadora, Indira Vizcaíno, o de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum), existe un aspecto jurídico de mayor peso en la decisión final: los bloques de competitividad electoral que establece el Instituto Electoral del Estado, los cuales determinan el género que deberá encabezar cada candidatura.

Estos bloques competitivos tienen su origen en las acciones afirmativas impulsadas por la sociedad civil, partidos e instituciones, con el objetivo de saldar la deuda histórica con las mujeres en su lucha por la igualdad de oportunidades y participación en la vida pública del país.

En ese sentido, tomando como base estos bloques, Morena, por sí solo, está obligado a postular en Colima capital a un hombre. Esto esfuma las aspiraciones de la secretaria de Bienestar, Viri Valencia, y de la regidora Azucena López, y abre paso al secretario de Desarrollo Económico, Paco Rodríguez, quien ya ha ganado dos veces un distrito local en la capital, y al diputado Locho Morán, quien ya gobernó el municipio en dos ocasiones.

En Manzanillo, Morena tendría que postular a una mujer, lo que garantiza la posibilidad de reelección de la actual alcaldesa, Rosi Bayardo. Sin embargo, si Rosi es ungida para la candidatura a la gubernatura, se abriría la puerta a la diputada local Andrea Naranjo, dejando fuera de la jugada al subsecretario de Turismo, Jorge Padilla.

En Tecomán, el escenario se complica para el actual alcalde, Armando Reina. Su municipio está catalogado en alta competitividad, por lo que la candidatura correspondería a una mujer. Esto sube a la contienda a la diputada Mirella Martínez, esposa del exalcalde y actual secretario de Desarrollo Rural, Elías Lozano.

En Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Comala, al ubicarse en el bloque de competitividad media, la alcaldesa Lupita Solís podría buscar la reelección, siempre y cuando en Cuauhtémoc se postule una mujer. Las aspirantes más viables podrían ser las diputadas locales Dulce Huerta o Karen Jurado. En Comala, se requeriría postular a un hombre, lo que encajaría perfectamente con el diputado Álvaro Lozano.

¡Despierta, Colima!


CLARABOYAS

1. Nuevo Este 1 de octubre, entrarán en funciones los 10 nuevos magistrados del Poder Judicial del estado.

2. Reto Iniciarán bajo una nueva ley orgánica que contempla la creación de un Órgano de Administración Judicial.

3. Vacantes Este nuevo órgano tendrá la responsabilidad de implementar una reingeniería del personal: 50por ciento deberá ingresar por concurso de oposición y el otro 50 podrá ser designado externamente.

¡Hasta la próxima!