GLORIETITA

GLORIETA
Viernes 03 de Octubre de 2025 11:53 am
GLORIETITA Es oportuno que la líder del Ejecuvito federal se separe de temas que no competen a su sexenio, sobre todo si podrían impactar en su aprobación ciudadana. Diario de Colima. GLORIETA Con la reciente reunión informativa sobre el proyecto del Puerto Nuevo Manzanillo-Cuyutlán, queda claro que hay un choque de opiniones; si bien es cierto el punto que las autoridades portuarias exponen, sobre el salto económico que representa a nivel municipal y estatal dicha expansión, existe preocupación por parte de pescadores y salineros que deben ser tomados en cuenta. Para que el proyecto camine de la mejor manera, será necesario un equilibrio garantizado entre desarrollo y conservación. Diario de Colima. MALA UBICACIÓN En la avenida Niños Héroes, un poste mal ubicado obstruye el cruce, justo en el camellón central. Este obstáculo genera un mal flujo peatonal y un peligro real de accidente. La afluencia masiva esperada justo en esta zona, a un mes del inicio de la Feria de Todos Santos Colima 2025 convertirá el poste en un problema. Si el poste es innecesario, debe ser removido de inmediato. Las autoridades municipales tendrían a bien retirarlo de la zona de paso. Marcelo Aguilar. CONCIENCIA En distintas partes de México se han realizado manifestaciones para solicitar a la administración federal hacer uso de su peso diplomático para salvaguardar la integridad de los connacionales que abordaban la flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza, y que recientemente fue interceptada por Israel. Es un excelente momento para que la consigna de “humanismo mexicano” no solo se enuncie, sino que se ponga en práctica con la firmeza y urgencia que la situación demanda. Mayra Laureano. GLORIETAZO El desafío para Manzanillo, con el aumento de exportaciones que se ha registrado durante los últimos años, no es solo alcanzar los 4 millones de contenedores, sino prever las necesidades que acompañan dicho crecimiento. Cada vez es más esencial la inversión en infraestructura, y una planeación estratégica que mitigue la congestión, afiance la seguridad de las cadenas de suministro y también de la población, garantizando que el flujo económico no se atasque en un muelle congestionado, y que el puerto sea lo suficientemente robusto para evitar cualquier crisis logística. Lograr la meta de mover 4 millones de contenedores será resultado de una adecuada infraestructura portuaria. Diario de Colima.