Psicoterapia en momentos de crisis

RUTH HOLTZ*
Viernes 03 de Octubre de 2025 11:57 am
Psicoterapia en momentos de crisis RUTH HOLTZ* HAY momentos en la vida en los que vivimos momentos críticos, momentos que crean rupturas importantes en la forma de vida que habíamos llevado hasta que esa o aquella situación se presentó: la muerte de un ser querido, perder el trabajo, divorciarse, terminar la universidad, terminar con la novia, ser abandonado por adicto, enfrentar la enfermedad de un familiar cercano, dar a luz a un bebé, abortar, etc. Estos pueden ser hechos que nos obligan a reconsiderar cómo habíamos vivido nuestra vida hasta entonces. Pueden ser realidades que nos produzcan un quiebre en nuestra capacidad para enfrentar los eventos desventurados. Nuestros valores, nuestras convicciones, nuestra forma de ver la vida pueden verse seriamente cuestionados en situaciones como esas. Una situación de crisis puede hacernos experimentar una profunda depresión. Puede traernos sensaciones de agotamiento, no sólo físico sino mental y emocional. Puede despertarnos una gran ansiedad y preocupación. Puede afectar seriamente el concepto que tenemos acerca de lo que podemos y de lo que queremos, afectando nuestra autoestima. En muchas ocasiones las personas sólo acuden a un tratamiento psicoterapéutico cuando entran en crisis. Desafortunadamente no solemos atender a ciertas necesidades sino hasta que generan un problema. Hay ciertos desafíos de la vida tan crudos e intensos que por más preparados que estemos nos tambalearán. Sin embargo muchas situaciones, incluso graves, pueden ser enfrentadas con mayor entereza y agilidad si hemos hecho trabajo con nosotros mismos. Podemos manifestar más fortaleza o tomar las cosas con más optimismo. Podemos sentirnos más seguros con lo que podemos y con lo que no podemos. La situación nos dobla pero no nos quiebra. Cuando una crisis nos quiebra, de todos modos se vuelve una oportunidad para cambiar, para renovarnos, para crecer, para hacer un minucioso examen de qué queremos, de qué creencias queremos abrigar en nuestro corazón y cuáles no, es la oportunidad de reconstruirnos de otro modo y cambiar lo que no nos había gustado. Si en ese momento nos abruma lo que nos ha sucedido de una manera muy intensa, puede suceder que se eliminen creencias, se cuestionen formas de ser y de pensar, puede que nos deshagamos de lo que no nos gusta de nosotros mismos, que dejemos la forma de relacionarnos con los demás que utilizábamos antes. Toda crisis puede volverse una oportunidad para modificar lo que nos había impedido crecer, lo que nos hizo más frágil frente a los desafíos de la vida, para conquistar lo que complacientemente no nos habíamos obligado a lograr. Acude a psicoterapia, deja de sufrir, aprovecha la crisis para conocer profundamente tus raíces y reconstruirte. *Psicoterapeuta. 312 330 72 54 / 312 154 19 40 biopsico@yahoo.com.mx