Cargando



Desamparados



JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO


Lunes 06 de Octubre de 2025 11:53 am


Desamparados

JULIA LICET JIMÉNEZ ANGULO


NO les bastó acabar con la independencia del Poder Judicial, eliminar los órganos autónomos, la transparencia, quitar los efectos generales de la suspensión de una ley declarada inconstitucional y obtener una mayoría calificada amañada. Ahora, los de Morena quieren acabar con la esencia del juicio de amparo, reduciéndolo a su mínima expresión, protegiendo al gobierno en lugar de a las personas.

Ya que la esencia del amparo es proteger a las personas frente a los abusos del poder; y si se acota el concepto del “interés legítimo” para defender los intereses colectivos; se limitan las suspensiones de actos de autoridad, como medida cautelar para dejar las cosas como están hasta que se resuelva el fondo del asunto; y eliminan los castigos al servidor público que desacata un amparo; en la práctica, se reduce en gran medida la tutela judicial efectiva para frenar abusos, beneficiando al poder público en detrimento de los ciudadanos, violando el principio pro-persona, la progresividad de los derechos humanos y dejando sin fuerza al amparo, que la Suprema Corte de Justicia ha calificado como la “garantía de garantías”.

La semana pasada se aprobó en el Senado la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum y para colmo, la aprobaron con un artículo transitorio que viola el principio de la irretroactividad de la ley, es decir, que cuando entre en vigor esta reforma regresiva, los juicios que se estén tramitando, se aplicarán las nuevas reglas aprobadas, perjudicando a los quejosos.

A las carreras y sin un verdadero análisis, seguramente el día de mañana, la mayoría oficialista tratará de aprobar la reforma en la Cámara de Diputados. Las y los diputados del PAN intentaremos frenarla, argumentando lo peligroso de la reforma, señalando que es violatoria de varios principios consagrados en nuestra Constitución y en Tratados Internacionales suscritos por nuestro país. Desde que llegó Morena al poder no han hecho más que suprimir derechos de los ciudadanos y concentrar los poderes en el Ejecutivo. El acceso a la justicia es cada vez menor.

Señalaremos que la modificación más riesgosa para el ciudadano es la limitación de la suspensión del acto reclamado ya que atenta contra la naturaleza cautelar y protectora del amparo. La iniciativa establece que serán improcedentes las suspensiones en materia financiera, administrativa y de deuda pública. La suspensión evita que el acto de autoridad reclamado cause un daño irreparable al quejoso mientras se resuelve el fondo del juicio.

De esta manera, se deja al ciudadano en un estado de indefensión. Por ejemplo, una empresa o persona podrá ver sus cuentas congeladas por la UIF de manera arbitraria y no tendrá un remedio judicial inmediato para recuperar el acceso a sus recursos. Si tienes un negocio y el gobierno te cancela un permiso, tendrás que cerrar y esperar a que termine el juicio, sin poder trabajar. Y si el gobierno te debe dinero, olvídalo, siempre ganará la autoridad.

Esta reforma será un retroceso para la democracia y para la protección de los mexicanos frente a eventuales abusos de la autoridad. La justicia debe ser un derecho, no un privilegio.


*Diputada Federal y Presidenta Estatal del CDE del PAN