Cargando



Fortalecer las MiPymes



EDUARDO SÁNCHEZ GARCÍA*


Miércoles 08 de Octubre de 2025 9:55 am


Fortalecer las MiPymes

EDUARDO SÁNCHEZ GARCÍA*

EN Colima, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor de nuestra economía. Según el Censo Económico 2019 del INEGI, nuestro estado cuenta con 19,642 unidades económicas, de las cuales más del 95 por ciento son MiPymes. Desde las tienditas de barrio en Tecomán hasta los talleres familiares en Manzanillo, estas empresas generan empleo, arraigan a nuestras comunidades y dan vida a nuestra identidad colimense. Sin embargo, en 2025, enfrentan retos que exigen acción inmediata: inflación, acceso limitado a financiamiento y una carga burocrática que frena su crecimiento.

La inflación, que en México ronda el 5 por ciento según el Banco de México, encarece los insumos y reduce el poder adquisitivo de los colimenses. Esto golpea directamente a las MiPymes, que operan con márgenes ajustados. Además, el acceso a créditos accesibles sigue siendo un desafío. Los programas federales de apoyo al emprendimiento han disminuido desde la pandemia, dejando a muchos empresarios sin el respaldo necesario para innovar o expandirse. En Colima, donde el Puerto de Manzanillo movilizó 3.92 millones de TEUs en 2024, las MiPymes podrían integrarse más a las cadenas de valor si contaran con mejores condiciones.

Desde COPARMEX Colima, abogamos por la formalidad y la transparencia como pilares para fortalecer a estas empresas. Por ello, hemos lanzado Crecetunegocio.com.mx, una plataforma innovadora de la Iniciativa Privada que ofrece herramientas, capacitación y acompañamiento para que las MiPymes de México, incluidas las de Colima, crezcan y se consoliden. Esta iniciativa es un esfuerzo concreto para cerrar brechas, fomentar la digitalización y promover la competitividad de nuestros negocios. Necesitamos resultados que lleguen a los negocios de Cuyutlán, Armería o Villa de Álvarez.

Los retos son grandes, pero también las oportunidades. La ampliación de la autopista Colima-Manzanillo a seis carriles, con una inversión de casi 5 mil millones de pesos, promete mejorar la conectividad y el comercio. Sin embargo, la seguridad en tramos como el Puente Platanar sigue siendo una preocupación. Los reportes de asaltos a tráileres y robos de carga nos recuerdan que, sin seguridad, no hay desarrollo. Urge mayor presencia de la Guardia Nacional y estrategias coordinadas.

Como colimenses, tenemos la responsabilidad de actuar. A los empresarios, los invito a aprovechar Crecetunegocio.com.mx, a buscar la formalidad y a exigir condiciones justas. A las autoridades, les pedimos transparencia y resultados. Y a la sociedad, nuestra querida comunidad, los convoco a apoyar lo local, a consumir en los negocios de barrio y a construir juntos un Colima próspero. Porque cuando las MiPymes crecen, Colima crece.


*Presidente de Coparmex Colima