Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Miércoles 08 de Octubre de 2025 9:56 am


GLORIETITA Es buena señal e indicador de progreso la disminución en el homicidio doloso, pero no necesariamente de prevención. Diario de Colima.


GLORIETA 1 El doble problema del bache y la fuga de agua en Santiago del Norte, aunado a la prologada desatención, tiene también un doble deterioro: en las vialidades y la percepción ciudadana. Atender el problema a tiempo habría requerido una brigada y materiales; ahora, una semana después de la denuncia, es probable que se necesite una intervención mayor, tramos de tubería y repavimentado. El costo de la inacción. Diario de Colima.


GLORIETA 2 Es evidente la priorización de temas que la Universidad de Colima tiene con respecto a las necesidades de sus jovenes estudiantes. La inclusión de capacitaciones sobre igualdad de género, salud mental y bienestar emocional, junto con la seguridad vial y la prevención de delitos, permite que el alumnado comprenda que la violencia no es solamente física, pues se manifiesta de diversas formas. Al capacitar a la mitad de su matrícula en un año y con la meta de alcanzar a sus 31 mil estudiantes, la Casa de Estudios colimense fortalece la convivencia respetuosa, que a largo plazo se traduce en la reducción de índice delictivo. Diario de Colima.


RESCATES La cultura de riesgo en nuestra sociedad sigue siendo, en algunos casos, un factor que pone en peligro la vida de las propias personas. Un ejemplo ocurrió poco antes del fin de semana, tras las alertas emitidas por el huracán Priscilla, cuando aún se encontraba en proceso de intensificación. En Manzanillo, dos personas fueron rescatadas instantes antes de ahogarse, pese a que el acceso a las playas estaba restringido. Este hecho debe llevarnos a reflexionar sobre la importancia de atender las recomendaciones de Protección Civil y comprender que el mar, en condiciones adversas, representa un riesgo real. Hugo Ramírez.


GLORIETAZO Si bien es cierto que la prevención es crucial ante fenómenos naturales, también lo es la pronta respuesta para abordar las consecuencias del paso de huracanes. La gestión por parte Protección Civil ha sido adecuada en términos de seguridad. Ahora, con los estragos en la costa de El Paraíso, el trabajo en equipo entre Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa de la Nación y demás autoridades estatales y municipales, muestra compromiso para con los habitantes de la zona. El Paraíso volverá a abrir, pero la situación exige ahora a sus comerciantes una visión de futuro en la que se consideren situaciones como esa. Mientras tanto, la comunidad y los turistas deberán respetar las indicaciones. Diario de Colima.