Cargando



INVERTIR EN EDUCACIÓN



EDITORIAL


Miércoles 08 de Octubre de 2025 9:56 am


INVERTIR EN EDUCACIÓN


UN sello que distingue a la administración estatal es la continuidad que se le ha dado al programa ColiBecas, y la expansión que el mismo ha tenido. Solamente en este año, la entrega gratuita de más de 20 mil 900 computadoras portátiles, lo que representa una inversión total cercana a los 175 millones de pesos, refrenda el compromiso con la educación y se compagina con la decisión de la líder del Ejecutivo federal de destinar recursos a la educación colimense.

Con esto, Colima recorta brechas entre los estudiantes y el profesorado. La entrega por cuarto año consecutivo a secundarias y la expansión a universidades públicas y al magisterio darán, en el mediano y largo plazo, frutos que beneficiarán a los colimenses, y que rebasan las facilidades de las herramientas para el sector escolar.

El impacto económico en las familias es también un factor que se verá reducido por este programa, pues libera a miles de hogares de la presión de adquirir un equipo, y de estrés financiero inherente a ello. Sin embargo, el camino aún es largo.

La computadora es la llave, pero la conectividad y la capacitación docente son las puertas que deben afianzarse de manera permanente. La necesidad de tener una red sólida y segura en escuelas de todo el estado se expande a medida que lo hace la entrega de equipos.

La Secretaría de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres y Secretaría de Educación tienen la encomienda, como bien señalaron, de instaurar programas de formación continua para los docentes, asegurando que integren estos dispositivos en métodos de enseñanza innovadores.

Si se complementa esta inversión de hardware con una estrategia sólida de software, Colima se posicionará en equidad educativa y competitividad en el campo laboral.