GLORIETITA

GLORIETA
Viernes 10 de Octubre de 2025 1:23 pm
Con la participación
de Colima en la consulta sobre el T-MEC, se tendrá oportunidad de ver por la
economía estatal, más allá del proyecto portuario. Diario de Colima. GLORIETA A días de informar la
retirada de Priscilla, se detectó la llegada de Raymond, por lo
que la Unidad Estatal de Protección Civil prohibió el acceso a playas de
Colima. Las medidas preventivas, como se ha comentado anteriormente, requerirán
que tanto restauranteros como turistas tomen los avisos oficiales como
indicaciones para garantizar la seguridad. El llamado a estar alerta se ha
emitido, y lo que defina su efectividad será el acatamiento por parte de los
colimenses. Diario de Colima. MES ROSA Al facilitar la
confección de pelucas con su campaña “Trenzando Corazones”, la Federación de
Estudiantes Colimense brinda una oportunidad para aquellas personas que
requieren apoyo emocional esencial. Con la iniciativa y el esfuerzo que los
jóvenes muestran al sumarse a las actividades del Mes Rosa, muestran
responsabilidad social, sello de la educación colimense. Mayra Laureano. PARTICIPACIÓN Que Colima, con la Feria del Libro 2025, haya
logrado no solo igualar, sino destacar la presencia de escritoras, tanto
locales como nacionales, señala un avance en la equidad de género, pasando del
discurso y a la programación cultural. El siguiente paso será mantener esta
paridad en eventos próximos, y expandirla a más sectores. Leslie Vuelvas.
GLORIETAZO Los grupos
ambientalistas, salineros y pescadores no son obstáculos para el progreso, sino
defensores de un patrimonio natural y de la fuente de sustento de familias
manzanillenses. El desarrollo del Puerto debe incluir las preocupaciones de
estos sectores para que el diseño del proyecto se realice en miras de obtener
el mayor beneficio posible. Las autoridades portuarias generarían un enlace
directo con los sectores implicados al abrirse a generar mesas de trabajo donde
pescadores y salineros puedan externar su punto de vista sobre las afectaciones
al medio ambiente, y que a la par se ofrezcan alternativas viables y a largo
plazo. Ante un proyecto de tal importancia no solamente a nivel local, sino
nacional, el éxito se obtendrá de manera proporcional a la responsabilidad con
la que se gestione el daño colateral. De lo contrario, el costo de este
desarrollo podría terminar siendo alto para los habitantes. Diario de Colima.