VIALIDADES DIGNAS

EDITORIAL
Viernes 10 de Octubre de 2025 1:25 pm
UNO de los males que persisten en Colima es el estado en
que se encuentran las vialidades, que dista de ser el ideal, e incluso seguro o
accesible para todos. Aunque existen esfuerzos focalizados por parte de algunos
ayuntamientos municipales y de la administración estatal para mejorar la
movilidad, la consigna continúa como pendiente en otras vialidades de la
entidad. La reparación de socavones en una parte de la zona
conurbada y el reciente mantenimiento a carreteras en Manzanillo son
intervenciones que, de haberse aplazado más, seguirían generando riesgos para
automovilistas y transportistas. No obstante, el panorama en esta problemática
no es uniforme. La inconformidad persiste entre los habitantes capitalinos,
pues señalan que las calles llenas de baches, las banquetas destruidas o
parques invadidos por basura distan de una infraestructura urbana digna. Es
común escuchar que se atienden ciertos tramos, mientras muchos otros son
parchados con soluciones que duran apenas días, en especial en temporada de
lluvias. La realidad es que mejorar la red vial en el estado
requiere mucho más que acciones aisladas. Se necesita una visión colectiva y un
compromiso de ayuntamientos y administración estatal, para escuchar a la
población y distribuir los recursos con base en ello.
Ni las soluciones temporales ni las invitaciones a los
colimenses para reportar tendrán peso alguno si las necesidades, evidentes al
grado de que los mismos vecinos colocan señalamientos en los baches para
prevenir a los conductores, no son atendidas, dejando una percepción ciudadana
de falta de interés a sus denuncias.