GLORIETITA

GLORIETA
Lunes 13 de Octubre de 2025 8:03 am
GLORIETITA Aunque Colima
logró salvarse del gusano barrenador, el impacto de la plaga se reflejó,
infortunadamente, en la caída de la producción ganadera. Diario de Colima. GLORIETA A pocos días de
la llegada de la Feria de Todos Santos Colima 2025, resulta favorable que se
refuercen aspectos de logística. Además de la atención a que las atracciones
aseguren una afluencia considerable, un factor importante de la celebración es
preservar las tradiciones, y para ello debe prestarse especial atención también
a los productores locales que participarán en los stands. Más allá de cuántos
juegos mecánicos se instalen, la verdadera pregunta es cuántos negocios locales
se fortalecerán con la Feria. Diario de
Colima. ABANDONO El abandono de un
automóvil en la colonia Riveras del Jazmín, Colima, ha pasado de ser una
molestia a foco de infección. Los vecinos denuncian que el vehículo lleva mucho
tiempo estacionado, por lo que, durante lluvias, su interior se llena de agua,
y posteriormente, de mosquitos. Los vecinos del fraccionamiento se preguntan si
las autoridades municipales podrán ayudarlos a tener una solución, retirar el
foco de contaminación y evitar que un acto de negligencia afecte a la colonia. Marcelo
Aguilar. VELOCIDAD Con los avisos emitidos por
Protección Civil de Colima, Conagua y el SMN sobre el paso de ciclones
tropicales, llegan también medidas preventivas, entre ellas el limitar los
desplazamientos en vehículo en la medida de lo posible. De ser necesario
conducir, solicitan hacerlo con una velocidad muy baja y moderada, para evitar
la pérdida de control del vehículo y el daño a peatones que transiten cerca. Se
espera que, por su seguridad y la de terceros, la ciudadanía acate de manera
rigurosa estas medidas. Marcelo Aguilar.
GLORIETAZO A causa de las
recientes precipitaciones en toda la República, las pérdidas humanas y
materiales han ido en aumento, y una de las causas de ello es mantener el
patrón de respuesta-reacción; de no priorizar la prevención, el país seguirá
atrapado en un círculo vicioso. A largo plazo, el costo económico de la
reconstrucción y la asistencia a damnificados superará el costo de la
prevención. Es de reconocer la coordinación de las autoridades para abordar la
problemática, y la disposición del Ejecutivo federal en brindar ayuda, pero es
momento de darle la vuelta al patrón, y prepararse para prevenir, y no
solamente atender y contar los daños irreparables. Diario de Colima.