Cargando



DESPUÉS DE LOS DAÑOS



EDITORIAL


Martes 14 de Octubre de 2025 8:16 am


DESPUÉS DE LOS DAÑOS


MÁS de 60 decesos y un sinnúmero de daños materiales fueron el resultado de las intensas precipitaciones durante la segunda semana de octubre. Según información de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Veracruz e Hidalgo concentraron la mayor cantidad de daños.

Mientras la temporada de ciclones tropicales continúa, la respuesta a los percances generados debe seguir de manera simultánea a las medidas preventivas para afrontar los posibles huracanes o tormentas tropicales. Es decir, aunado a la alerta y la evacuación, debe mantenerse coordinación entre estados colindantes, un eslabón que demostró ser clave en las últimas horas para atender la emergencia en las entidades más afectadas.

La vulnerabilidad, en ocasiones, es resultado de la negligencia y la falta de previsión. Y aunque se ha prometido recurso disponible para desastres, será prudente constatar la efectividad de su aplicación. La reacción gubernamental, que incluye la movilización inmediata de brigadas de Bienestar para el censo y la entrega de apoyos iniciales, es necesaria, sí. Pero no sustituye el deber preventivo. 

Frente a este panorama, emerge la solidaridad ciudadana, en acciones como la postura de Colima y redes de planteles educativos, ejemplificado en la apertura inmediata a nivel nacional de 474 centros de acopio. Mientras tanto, habrá que ver cuánto de ese recurso se destina a obras de mitigación, dragado de ríos, construcción de presas reguladoras y reubicación preventiva, en lugar de ser un fondo solamente de reacción.