Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Martes 14 de Octubre de 2025 8:16 am


GLORIETITA Ante el difícil panorama que viven varios estados de la República por el paso de las lluvias, se afianza la solidaridad colimense con campañas de acopio. Diario de Colima.


GLORIETA Que a nivel estatal no se cuente con taxis incluyentes, podría ser una buena razón para que se convierta en una de las prioridades de las autoridades de Movilidad. Infortunadamente, proyectos como el que expone la Fundación “Vidrio Figueroa” parecen quedarse estancados a través de las administraciones. La inacción ante este tema se traduce en exclusión. Colima tienen una considerable área de oportunidad en cuanto a transporte incluyente. Diario de Colima.


NO HAY PAZ SIN JUSTICIA El plan de Donald Trump en Gaza solo consolida los intereses de Israel, mientras deja a Palestina bajo ocupación y vulnerabilidad. El alto al fuego firmado con Egipto, Qatar y Turquía es temporal y no resuelve los daños estructurales: la Franja sigue devastada, con miles de desplazados, hambre y testimonios de abusos. La “paz histórica” anunciada es más un alto en el conflicto que un verdadero acuerdo; los planes israelíes continúan su rumbo, asegurando estabilidad para unos y precariedad para otros, mientras la justicia y la soberanía palestina permanecen aplazadas. Sandra Sevilla.


ACUMULACIÓN La acera y el asfalto de la avenida General Diego García Conde, en Villa de Álvarez, son afectados por una acumulación de tierra, hojarasca y basura. La falta de limpieza ha sido agravada por las recientes lluvias, que esparcieron los residuos por toda la zona, misma que es usada para caminar o hacer ejercicio. La presencia de tierra y residuos naturales crea un riesgo de accidentes, como resbalones, impidiendo el uso seguro de la banqueta. Vecinos solicitan a las autoridades del municipio tomar medidas inmediatas para sanear la zona. Marcelo Aguilar.


GLORIETAZO El cese del derrame de aguas negras en Villa de Álvarez, a raíz de un reporte ciudadano, es muestra de la capacidad de respuesta por parte de Ciapacov. La intervención de la institución, aunque efectiva al final, se manejó bajo un esquema reactivo, no preventivo. Esta solicitud por parte de los villalvarenses, que concluyó en la reparación de emergencia exitosa, podrá llevar a que la comisión mantenga un mapeo constante del estado de las redes de drenaje en la zona conurbada. Es de reconocer que los ciudadanos externaran sus necesidades, y que el equipo de Ciapacov detuviera la inundación en la vialidad, pero también deja un precedente sobre la importancia del saneamiento de tuberías y la garantía de una infraestructura en constante mejora. Diario de Colima.