GLORIETITA

GLORIETA
Miércoles 15 de Octubre de 2025 8:11 am
GLORIETITA Debido a la situación que se vive en Veracruz, Puebla e Hidalgo, esta Casa Editora se pone a disposición de los colimenses como centro de acopio. Diario de Colima. GLORIETA Dado que, a nivel nacional, se denuncian más de 20 mil casos anuales, resulta pertinente que se presente y dé seguimiento a la iniciativa de ley que posicione el maltrato animal como delito grave. A grandes rasgos, se busca que las sanciones sean mayores, que se brinde atención médica a los animales, se prevengan delitos mayores y se refuerce una cultura de ciudado animal. Sin embargo, será necesario también que las autoridades den seguimiento y la debida importancia al tema, así como que los ejes de la propuesta se hagan cumplir para con los agresores. Diario de Colima. MOVILIDAD Usuarios reportan que la aplicación TransCol está sufriendo constantes fallas. El problema más recurrente es la inexactitud horaria, pues parece que el tiempo de llegada que indica la app no se corresponde con la realidad, llevándolos a esperar mucho más de lo previsto en las paradas. Además, al intentar consultar la ruta, los usuarios se encuentran con la leyenda “Error de Fetch”, que inhabilita por completo la plataforma. La autoridad responsable y los desarrolladores tendrían a bien corregir las fallas de precisión y acceso. Marcelo Aguilar. DERECHOS HUMANOS El diseño de la convocatoria al Premio Estatal en Derechos Humanos 2025 “Margarita Septién” da cuentas de la intención de abarcar el espectro de la defensa de los derechos. Con ello, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima garantiza que ni la formalidad legal ni el rigor académico sean un impedimento para el reconocimiento, con la inclusión explícita de colectivos, agrupaciones informales e investigadoras, y desde enfoques como la justicia social, género, memoria y diversidad. Mayra Laureano. GLORIETAZO El trabajo de la Asociación Amigos de Niños de Colima trasciende la recaudación, para sensiblizar a los colimenses sobre la labor colectiva y el alcance de la misma en la vida de menores que sufren cáncer. La enfermedad es una realidad que exige acción, lejos de las buenas voluntades, que por supuesto son clave. El sumarse a las diversas actividades destinadas a acumular donaciones podría cambiar el pronóstico de una familia. No obstante, la asociación no suple la labor administrativa. Aunque la ayuda de la sociedad civil es un grano de arena en pro de la lucha, debe ser el complemento de las labores del Estado. Diario de Colima.