Cargando



JUSTICIA SIN SIMULACIONES



EDITORIAL


Miércoles 15 de Octubre de 2025 8:12 am


JUSTICIA SIN SIMULACIONES


LA noticia del asesinato de Gabriela Mejía Martínez, exalcaldesa y regidora de Cuauhtémoc, muestra a la entidad como una zona de violencia constante. Aunque la carpeta de investigación se abrió con rapidez por parte de la Fiscalía General del Estado, a ella se le suman muchas carpetas más, que se acumulan mientras los responsables permanecen prófugos.

Este crimen pone en tela de juicio las acciones inmediatas, cuando a este deceso se le suman otros más, tanto de líderes como de ciudadanos por igual. Infortunadamente, Colima no es solamente uno de los estados con la tasa de homicidio más alta del país, sino que la capital fue señalada en 2024 como la segunda ciudad más peligrosa. Eso sin mencionar los de por sí altos índices de feminicidios.

La realidad, respaldada por los datos duros, urge a mirar más allá y reconocer la problemática que se vive en cuanto a seguridad pública. Las declaraciones de compañeros de militancia de Mejía califican el acto como cobarde, y con justa razón, mientras exigen resultados concretos, no excusas ni promesas vacías, pues parece ser que, en la entidad, y sin distinción alguna de colores, se ha ido normalizando este ambiente violento. El dolor por esta pérdida, que se suma a muchas más, seguramente será respaldada por iniciativas para mejorar el panorama en el que se encuentra sumido el estado.

La Fiscalía estatal tiene, como bien externó, la labor de esclarecer este suceso con la mayor prontitud y transparencia posibles, no sólo para rendir cuentas a partidos políticos, también para resarcir la confianza de la ciudadanía y garantizar el derecho a la justicia de todas las personas.

El llamado de Diario de Colima es claro: que las autoridades actúen con responsabilidad y sensibilidad frente a la violencia que atraviesa a la entidad. La justicia para Gabriela Mejía y para todas las víctimas es esencial para empezar a reconstruir la confianza y el tejido social que la violencia ha intentado quebrar.