Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Jueves 16 de Octubre de 2025 8:38 am


GLORIETITA La desaparición del Fonden debería traducirse en ayuda real más rápida que el antiguo sistema, y sin la sombra de la corrupción. Diario de Colima.


GLORIETA 1 El llamado a la responsabilidad por parte de Ciapacov a seguir una cultura de cuidado del agua, aunque acertada, no se dirige solamente a los colimenses; es una tarea colectiva. El sector público y privado tienen también una participación significativa. Ante el desperdicio que registra la comisión, la atención y seguimiento a los reportes y la efectividad de las multas deberán ser una sanción firme y multilateral. Es correcto lo que señala Ciapacov: cada acción cuenta para proteger un recurso que es vital para la vida, la salud y el desarrollo de Colima. Diario de Colima.


GLORIETA 2 Buena noticia que la Universidad de Colima se ubique en el rango de las 300 mejores universidades de América Latina y el Caribe, en el lugar 47 de entre 98 instituciones de América Central y el Caribe. Será una oportunidad para ir más allá y detectar tanto avances como áreas de oportunidad. Al fortalecer sus capacidades internas, especialmente aquellas que se miden en el impacto del aula y la transferencia de tecnología, la Casa de Estudios colimenses se consolidará en el escenario educativo internacional. Diario de Colima.


SOCAVONES Un mal recurrente a nivel estatal son los baches, y los peligros que conllevan. Resulta lamentable el reporte de los vecinos de Miravalle, pues señalan que un puente supuestamente reforzado presente una estructura deplorable. La preocupación es razonable, más se espera que se realice una nueva reparación que sí resuelva el problema, y que en el inter, las autoridades tengan a bien poner, al menos, señalamientos para los conductores que por ahí transitan. Mayra Laureano.


GLORIETAZO Aunque la preocupación de los taxistas es genuina, hay un punto de gran peso a considerar: la preferencia por el servicio de viaje por aplicación responde a la opacidad tarifaria del servicio de taxis amarillos. Es cierto que las tarifas oficiales no han cambiado desde hace años; sin embargo, también lo es que eso abrió la puerta a la arbitrariedad. Además, otra de las grandes áreas de oportunidad para los taxistas reside en el mantenimiento de sus unidades, tanto estético como operativo. El punto de vista de los prestadores de servicio es válido, pero el colimense lo percibe diferente: paga por un viaje en un vehículo cómodo y rastreable, o se arriesga a un servicio cuyo estándar de calidad varía notablemente. Diario de Colima.