COLIMA, DE ROSA

EDITORIAL
Viernes 17 de Octubre de 2025 8:27 am
EN el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, a conmemorarse
el siguiente domingo, Colima demuestra un esfuerzo tangible y colegiado, que va
desde la conciencia cívica hasta el apoyo post tratamiento. El principal desafío es, sin duda, romper el tabú y la desinformación
que no permiten tener diagnósticos tempranos. Si se detecta en primera fase, la
probabilidad de salir victoriosa del cáncer de mama llega hasta 98 por ciento,
según expertos oncológicos locales. Esto indica que la entidad requiere
priorizar la prevención. El cáncer de mama acapara cerca de 50 por ciento de las consultas
externas oncológicas en la región. Lo preocupante, señalan expertos colimenses,
es que en México aún se diagnostica a las pacientes en etapa 3, es decir, un
diagnóstico tardío. La diferencia entre fase 1 y 3 es considerablemente notoria
cuando se habla de casos de éxito. Contra el cáncer de mama se encuentra la participación de los sectores
públicos, privados y asociaciones abocadas al tema. Programas de apoyo gratuito
como las cirugías reconstructivas, la entrega de prótesis mamarias y brasieres
a mujeres sin seguridad social, e incluso el suministro de medicamentos
especializados y mangas de linfedema, muestran que se trabaja en un avance
constante.
Además, iniciativas en pro de la lucha contra este tipo de cáncer,
como recaudaciones a través de carreras, colectas o brigadas, movilizan a la
población y la acercan a casos locales que requieren de colaboración ciudadana
y solidaridad para avanzar al sentido correcto. El éxito se medirá tanto en el
alcance las campañas solidarias como en el número de mujeres que, tras asistir,
incorporen la autoexploración mensual y se realicen el examen clínico anual y
la mastografía en tiempo y forma.