Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Viernes 17 de Octubre de 2025 8:27 am


GLORIETITA De acciones, y no de palabras, dependerá que Tulum se refuerce turísticamente, restaurando desaciertos del pasados. Diario de Colima.

 

GLORIETA 1 A raíz de la protesta pacífica de ciudadanos y activistas en el marco del Día Internacional de la Alimentación, participantes recordaron que la elección de alimentos saludables es responsabilidad compartida. El llamado a cambiar nuestros hábitos alimenticios hoy por un futuro más sano es oportuno, y aunado a ello, recordaron que apoyar a los pequeños productores, consumir productos de temporada y recuperar las cocinas comunitarias fortalecen la economía local y el medio ambiente. Diario de Colima.

 

GLORIETA 2 Si bien es cierto que establecer a la entidad en el turismo deportivo nacional traerá consigo valiosas oportunidades, deja a su vez interrogantes: ¿se tiene la infraestructura, tanto vial como deportiva, para responder de la mejor manera a esta afluencia? Con este avance, Colima requerirá invertir en espacios aptos para el entrenamiento permanente de atletas locales, y la captación de pretemporadas o concentraciones en eventos especiales. Diario de Colima.

 

ARTE Seguramente, el taller de muralismo mexicano beneficiará a los artistas locales y al paisaje urbano de Colima. Y como el muralismo es, en esencia, arte narrativo, los muros serán usados como plataformas para contar las historias de la cotidianidad colimense. Es una inversión cultural que se traducirá en beneficios a varios niveles. Leslie Vuelvas.

 

GLORIETAZO Recientemente, la Policía Cibernética de Colima alertó a ciudadanos sobre una página fraudulenta llamada “Sindicato Bienestar”, cuyo modus operandi es ofrecer préstamos a emprendedores, y a continuación pedir un depósito inicial para activar dicho crédito. Las recomendaciones son el ABC de la autoprotección financiera ante amenazas digitales: los préstamos legítimos nunca exigen dinero por adelantado; lo más seguro es desconfiar de oportunidades de préstamo “fáciles y rápidas”, e informar al círculo social para prevenirles. Y aunque la difusión de esta alerta es un acto de seguridad pública preventiva, la educación financiera deberá ser también reforzada, si lo que se quiere es blindar a los colimenses de fraudes que evolucionan al ritmo de la tecnología. Diario de Colima.