Cargando



Texas a toda velocidad



DAYRA YISCEL GÓMEZ DÁVILA*


Viernes 17 de Octubre de 2025 8:30 am


HAY algo en Austin que hace que la Fórmula 1 se sienta más viva. El Gran Premio de EU regresa al Circuito de las Américas, y con él, una mezcla irresistible de drama, velocidad y estrategias que pueden cambiar el rumbo del campeonato. ¿Quién se atreverá a dominar el desierto texano?

La lucha por el título está en ebullición. Oscar Piastri llega como líder del Mundial, aunque su ventaja sobre Lando Norris se ha reducido a veintidós puntos. McLaren tiene la velocidad, pero Red Bull tiene a un Max Verstappen encendido: cuatro podios consecutivos, dos victorias y un aire de revancha que amenaza con alterar cualquier pronóstico. A sesenta y tres puntos de la cima, el neerlandés aún no ha dicho su última palabra. Y con seis carreras por delante (tres de ellas con formato Sprint) el margen de error se ha vuelto diminuto.

George Russell, por su parte, llega a Austin con confianza tras su victoria en Singapur. Mercedes parece haber encontrado algo de ritmo en la recta final y, aunque Toto Wolff insiste en no crear falsas expectativas, la progresión del W16 empieza a dar señales de vida. A su lado, el joven Kimi Antonelli sigue sumando experiencia con serenidad, mientras el británico espera firmar su renovación con la escudería. Si alguien puede colarse en el podio, es él.

Y no hay que olvidar a Ferrari. Charles Leclerc defiende el título texano con un monoplaza irregular, pero con una historia de buenos resultados en Austin. Carlos Sainz, ahora con Williams, también sabe lo que es brindar con champaña en el COTA. Ambos podrían alterar la narrativa si el caos (tan común en el circuito texano) hace acto de presencia.

La emoción no solo estará el domingo. Este será un fin de semana Sprint, lo que significa menos tiempo para ensayar, más margen para el error y hasta veinticuatro puntos adicionales en juego.

Un mal viernes podría costar caro; un buen sábado podría salvar el campeonato. Y con los compuestos más duros del año, Pirelli anticipa estrategias divididas: quienes arriesguen con el neumático blando podrían brillar o naufragar. Las gradas estarán repletas (más de 400 mil aficionados se esperan) y el ambiente promete ser tan vibrante como la propia ciudad.

El Circuito de las Américas tiene esa magia de los trazados modernos con alma clásica. Su curva 1, con pendiente pronunciada y miles de banderas ondeando, suele decidir el destino de la carrera. Y entre los ecos de los motores, se escuchará una pregunta que define esta recta final: ¿seguirá McLaren al mando o veremos el renacer definitivo de Verstappen y Red Bull?

En Austin, nada está escrito. Lo único seguro es que la Fórmula 1 volverá a recordarnos por qué, en Texas, incluso la velocidad tiene acento propio.

 

*Periodista deportiva