ZONA DE REFUGIO

EDITORIAL
Miércoles 22 de Octubre de 2025 10:58 am
COMO parte de una estrategia nacional respaldada por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables, Manzanillo se suma a una red de cuatro nuevos refugios temporales, con Mazatlán, Pelchac y Progreso. Esta es la primera zona de refugio pesquero parcial temporal en Colima, por lo que marca un precedente para el cuidado de especies en el Pacífico mexicano. La decisión por parte de la Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca (Conapesca), de declarar la bahía como zona de refugio implica una veda de 5 años para ciertos tipos de peces. Esta medida, que abona al medio ambiente, trae también consigo implicaciones sociales y laborales del sector pesquero. Ahora, más allá del Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, el ideal sería avanzar hacia la sostenibilidad social. En este punto, estados como Yucatán ya han emitido apoyos específicos para respaldar sus ZRP, sentando una estrategia de acompañamiento; sería prudente revisar esa posibilidad en el municipio porteño. La regulación parece ser clara: solo se permite la pesca artesanal con línea de mano y anzuelo número 8 o superior. No obstante, la historia de las vedas tiene registros de pesca furtiva. Por ello, Conapesca y la Secretaría de Marina tendrán la encomienda de garantizar la firmeza en la vigilancia. La vara para medir el éxito en esta orden estará directamente relacionada con la rigurosidad legal con la que se haga efectivo el acuerdo a quien no acate las indicaciones del mismo.