Cargando



Resuena la llegada de Fundación Teletón a Colima



PATRICIA GONZÁLEZ GÓMEZ


Viernes 24 de Octubre de 2025 12:56 pm


OPINIONES a favor, opiniones en contra… pero algo es cierto: la discapacidad por fin se hará visible en Colima. Desgraciadamente, nuestro actual gobierno no se ha dado a la tarea de actualizar los datos sobre discapacidad.

Según un informe de Meganoticias.mx, Colima ocupa el tercer lugar a nivel nacional en prevalencia de discapacidad, un dato alarmante frente a las pocas acciones que se realizan para atender a la población que vive con estas condiciones de vida.

Un gobierno que cree que, con dar apoyo económico y una silla de ruedas, ya cumplió con su tarea. Y no. Quienes llevamos tiempo y capacitaciones reales en el tema sabemos que el modelo médico-asistencialista debe quedar en el pasado para dar paso a la creación de condiciones de accesibilidad adecuadas, para que todas y todos podamos convivir en la diversidad.

Tuve la fortuna de ser funcionaria pública en la CDMX y ser la responsable de llevar este tema; de ahí nace nuestra red Sin Condición, antes llamada Rompiendo Barreras. He de decir que el color no importa, pero me encontraba con mil obstáculos para avanzar un solo paso, porque para los políticos “las personas con discapacidad son pocas y no sumarán en las votaciones”. Esa era su corta visión, sin darse cuenta del impacto real que este tema representa.

Imagina que tienes un hijo con discapacidad y te encuentras con un gobierno que te abre las puertas de las escuelas, que permite que tu hijo concluya sus estudios hasta donde su condición lo permita y que, posteriormente, esto le abra las puertas a un trabajo y a relaciones sociales. ¿Cuántas personas de esa familia crees que votarían por un gobierno así? Seguramente muchas más de las que nuestros políticos cuentan para su reelección y sus propios fines.

Teletón fue constantemente atacado por AMLO, quien en un tuit del 9 de diciembre de 2014 mencionó: “Ni con todos los Teletones del mundo podría Televisa compensar el grave daño causado al pueblo de México como parte de la mafia del poder.”

Posteriormente, el 3 de diciembre de 2019, en una de sus conferencias matutinas afirmó: “No hay avance en materia de infraestructura para personas con discapacidad y ve como opción a Teletón.”

Cierro este artículo pidiendo que la discapacidad no se vista como un tema con fines políticos, sino como un tema de personas que no deberían pedir permiso para pertenecer a un mundo y ser incluidas. Un tema que debe ser abordado por quienes estén capacitados y cercanos a las personas que viven con esta condición.

Teletón es una de las muchas fundaciones que trabajan por las personas con discapacidad. Los CRIT tienen espacios que deberían tener nuestros hospitales públicos. El problema no es la fundación, sino nuestro gobierno que ve este tema como un número y no como personas, que no solo requieren una silla de ruedas o un aparato auditivo, sino accesibilidad y escucha para comprender todas sus necesidades.

Por favor, no ataquemos a quienes hacen algo, sino a quienes no hacen nada respecto al tema. Y no creamos que posar con “el cochinito Teletón” es trabajar por las personas con discapacidad.

 

*Directora de Sin Condición y CIEN