Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Martes 28 de Octubre de 2025 12:46 pm


GLORIETITA Considerar a las empresas locales en construcciones viales como la que se desarrolla en el Arco Norte se traduce en mayor beneficio para la entidad. Diario de Colima.

 

GLORIETA 1 El ataque de cocodrilo registrado recientemente en Valle de Las Garzas, Manzanillo, se une al reporte de la semana pasada en la colonia Soleares. La tragedia estaba anunciada, infortunadamente. Pareciera que las medidas para prevenir estos incidentes no han tenido el desarrollo y resultado deseados. No se trata de intrución, sino de precaución y fomento al respeto a las áreas en las que habitan los ejemplares. En adición a la expansión de la ciudad, ¿existen barreras físicas o señalización preventiva efectiva en las zonas de riesgo colindantes, por ejemplo, con escuelas y paradas de transporte? Diario de Colima.

 

GLORIETA 2 Lograr en 2 semanas la comunicación en más de 75 por ciento de las localidades afectadas tras las intensas lluvias en la República, merece reconocimiento logístico. El despliegue de 413 mil despensas y la rehabilitación casi 90 por ciento de las escuelas dañadas son cifras que muestran compromiso con los damnificados, especialmente en estados como Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, estados en los que se declara comunicación casi total. Diario de Colima.

 

ARTE La facilidad que tiene el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima para ofrecer un recorrido dancístico por distintas regiones del país es prueba tanto de la disciplina como de la dedicación de sus integrantes. Aunado a eso, su participación con la campaña “Un Día Para Donar”, combina arte y solidaridad. El arte es un vehículo de cambio social, y este es un gran ejemplo de ello. Mayra Laureano.

 

GLORIETAZO Colima se encuentra entre las cinco entidades con mayor tasa de defunciones por tumores malignos en el país, con un incremento constante en la tasa general de mortalidad. Un punto relevante en este tema es el caso del cáncer de mama, cuya tasa de 26.94 por cada 100 mil mujeres supera con creces la media nacional. Para enfrentar este problema de manera óptima, primero es necesaria la eficacia del sector salud ante la detección temprana; sin embargo, no se trata solo de tener el servicio disponible, sino de que las colimenses lo utilicen. La prevención es tarea de todos, y La disponibilidad de servicios gratuitos solo funciona si la gente acude a ellos. Diario de Colima.