ESTACIÓN ESPERANZA
VLADIMIR PARRA BARRAGÁN
Ciapacov en Feria de Todos los Santos
Lunes 03 de Noviembre de 2025 1:49 pm
LLEGÓ la Feria de Todos los Santos en Colima y, por tercer
año, Ciapacov abre el “Pabellón del Agua” junto a CEAC y el Gobierno estatal.
No es un stand más: es un espejo brutal de la crisis hídrica global que golpea
localmente. Sequías extremas, inundaciones impredecibles, ciclos hidrológicos
alterados; el cambio climático no perdona y este paseo invita a entender que
cuidar cada gota ya no es opción, sino una responsabilidad compartida. En
ese sentido, se explica cómo en el periodo neoliberal se agravó el desastre.
Desde los 80’s, políticas implementadas por el BM y el FMI condicionaron
préstamos a la privatización de organismos operadores. Resultado: tarifas
disparadas hasta 800 por ciento, abasto desigual y, de las privatizaciones,
doscientos treinta y cinco se remunicipalizaron entre los años 2000 y 2014 por
resultar en fracasos rotundos. Por
otro lado, debido a que el agua era considerada una mercancía, se permitió la
privatización y el acaparamiento por parte de la industria, como la
refresquera, que con concesiones de agua que superan los 89 mil millones de
litros en la última década concentran el control de hasta el 80 por ciento de
los permisos industriales en manos de gigantes. Aunque representan apenas el
0.06 por ciento del volumen nacional concesionado, su impacto es devastador en
acuíferos sobreexplotados, donde se extrae agua limpia a un ritmo que deja sin
recurso a comunidades enteras. En
estados con estrés hídrico severo, cada litro de refresco requiere hasta
treinta y cuatro litros de agua; pero si se prioriza la producción de bebidas
azucaradas sobre el consumo humano y agrícola, se agrava la desigualdad
hídrica. Esta extracción masiva no solo agota mantos freáticos, sino que genera
conflictos sociales y ambientales irreversibles, revelando una política de
concesiones que favorece a corporaciones transnacionales por encima del derecho
humano al agua. Sin
embargo, con la llegada a la presidencia de Claudia Sheinbaum inicia una nueva
visión hídrica en México que reconoce al agua como derecho humano y bien
nacional vital para la soberanía. Esta visión integral del agua permea en
Colima, donde, por instrucción de la gobernadora Indira Vizcaíno, se realizó la
renegociación del convenio con la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, lo
que permitió a Ciapacov reestructurar pagos, reducir el plazo del crédito y
ahorrar 700 millones de pesos, garantizando un servicio de saneamiento de
calidad, justo y transparente para Colima, VdeA y Comala. Así, a diferencia del
90 por ciento de los operadores en crisis, Ciapacov mantiene estabilidad
financiera y se aleja de la privatización. Gracias
a esta visión hídrica integral, la estabilidad financiera y la coordinación con
los diferentes niveles de gobierno, Ciapacov no solo brinda los servicios de
agua potable y alcantarillado, sino que realiza obras emergentes con recursos
propios, impulsa proyectos estratégicos, inversiones históricas y fomenta la
cultura del agua. Después de conocer lo que te espera en nuestro stand, es
importante mencionar que contamos con una sala de lectura y dibujo, así como
con un videojuego propio, para chicos y grandes, llamado “Guardianes del Agua”, que permite que nuestro perrito del agua y mascota de
Ciapacov, Tlapi, repare fugas y dé a conocer la importancia de nuestras
brigadas. Así que ya sabes, si visitas la Feria de Todos los Santos, visita
nuestro stand y ¡sigamos preservando nuestra identidad y cuidando el agua! *Director
de Ciapacov
