GLORIETITA
GLORIETA
Lunes 03 de Noviembre de 2025 1:47 pm
GLORIETITA Este
fin de semana, cientos de colimenses se concregaron en cementerios para
recordar a sus seres queridos. Diario de
Colima. GLORIETA 1 Con
la modificación de la ciclovía de Miguel de la Madrid se inicia la corrección de
rumbo hacia mejores vialidades. Ahora, el reto de la actual administración y
las siguientes será asegurar que cada inversión se traduzca en una vialidad
duradera, para el medio de transporte que sea, y, sobre todo, que los proyectos
mejoren el congestionamiento. La planeación urbana debería ser sinónimo de
inclusión, correcta planificación y practicidad, nunca de improvisación. Diario de Colima. GLORIETA 2 Los
talleres sobre la salud mental, y problemáticas actuales como ansiedad,
depresión, suicidio y consumo de drogas en instituciones educativas, permiten abordar
el bienestar emocional y mental de los estudiantes. La educación, con base en
las necesidades actuales, requiere incluir herramientas para la gestión
emocional y la toma de decisiones informadas sobre dichos temas. En la misma
medida en que las autoridades educativas generen el diálogo y la reflexión
sobre temas de salud mental, avanzará la conciencia ciudadana. Diario de Colima. SOLIDARIDAD El recurso recaudado en eventos en el marco del Día Mundial de la Lucha
Contra el Cáncer de Mama, además de mostrar el nivel de empatía y solidaridad
de los colimenses ante causas como esa, permitirá que mujeres que combaten
dicha enfermedad tengan mayores posibilidades de vencerla. El éxito de cada iniciativa
durante octubre, y ojalá durante el resto del año, muestran que la ciudadanía
tiene poder para materializar el apoyo social en algo tangible. Mayra
Laureano.
GLORIETAZO El urbanismo implica mucho más que pavimentar calles; se
trata de trazar la eficiencia del flujo de personas, la seguridad ante
desastres y la calidad de la vida. En este sentido, la implementación de
ciclovías y la reconfiguración de avenidas debe ser vista como una inversión en
calidad de vida y competitividad. Un crecimiento desordenado, como señalan arquitectos
colimenses, es costoso, peligroso e inequitativo. Por ello, su participación en
proyectos estatales permite garantizar la calidad en funcionalidad y estética. Además,
acertadamente señalan la importancia de la colaboración ciudadana. Los
colimenses deben estar constantemente informado sobre cómo los proyectos de
diseño urbano impactan su cotidianidad. Proyectos con un diseño cuidado a
detalle derivan en una ciudad más productiva. Diario
de Colima.
