Cargando



GLORIETITA



GLORIETA


Jueves 06 de Noviembre de 2025 1:31 pm


GLORIETITA Resulta indignante que cualquier mujer sufra agresiones. Ojalá la denuncia de la mandataria nacional, y de todas las mexicanas, tenga pronta y favorable respuesta. Diario de Colima.

 

GLORIETA 1 La Universidad de Colima, una vez más, muestra en acción su postulado “educación con responsabilidad social”, con la implementación de la campaña de vacunación antirrábica en la Facultad de Veterinaria. La gratuidad del servicio, disponible de 7:00 a 15:00 horas, elimina cualquier barrera económica y logística para aquellos colimenses que sean dueños de mascotas y no tengan las posibilidades para adquirir dicho servicio. Ante la respuesta ciudadana y para maximizar el alcance, seguramente en cada nueva campaña será necesario habilitar más brigadas móviles o puntos de vacunación. Diario de Colima.

 

GLORIETA 2 Cualquier empresa de movilidad que opere fuera de la ley expone directamente a sus usuarios y conductores a un riesgo innecesario; al laborar de tal forma, Movilidad carece de los datos esenciales de los choferes y vehículos. Por tanto, en caso de un incidente de seguridad, un accidente o un conflicto tarifario, la autoridad estatal queda maniatada para intervenir, investigar o proteger a los usuarios. El llamado a utilizar solo plataformas autorizadas atiende a la protección y la integridad de los colimenses, quienes tienen derecho a exigir un servicio regulado. Diario de Colima.

 

LIBRE DE UNICEL Por tercer año consecutivo, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable reforzó en la Feria de Todos los Santos Colima 2025 la campaña “Cero Unicel”, un esfuerzo que, dentro de un evento masivo, representa un todo desafío logístico. Una mayor respuesta positiva a sumarte a esta premisa se registró este año con los comerciantes que participan en la festividad; seguramente, con su implementación constante, será posible pasar de una práctica de días a una medida de mayor alcance en la cotidianidad colimense. Mayra Laureano.

 

GLORIETAZO La inversión al sector educativo colimense ataca la desigualdad en dos frentes: por un lado, la extensión de computadoras a docentes dota de herramientas y reconoce la labor de los mismos; además, se traduce en una mejor experiencia de aula. Por otro lado, las becas para preescolar y primaria brinda liberación financiera a las familias colimenses. Como bien señalan las autoridades, el objetivo es que los recursos antes destinados a uniformes, útiles, mochilas o transporte, se puedan utilizar para cubrir otras necesidades domésticas. Este apoyo conjunto permite a los hogares más vulnerables reducir la presión económica que, a menudo, impacta también en la deserción y el rendimiento escolar. Al ser la única entidad a nivel nacional que extendió la entrega de herramientas tecnológicas hasta las plantillas docentes, el programa se convierte en una provechosa carta de presentación para Colima. Diario de Colima.