Cargando



Lo que es y no es la psicoterapia



RUTH HOLTZ*


Viernes 07 de Noviembre de 2025 9:05 am



La psicoterapia no es el lugar en que cambias, sino en el que comprendes el dolor, los patrones inconscientes, las situaciones heredadas y el carácter que te impiden ser como quieres ser. Hay personas que miden el éxito de la psicoterapia de alguien por cómo se porta, porque haya cambiado su conducta, o tomado decisiones, pero eso es asunto del consultante.

Todo ser humano es libre. La libertad implica que nadie puede ni debe cambiarte si tú no quieres. Para cambiar, hay que querer cambiar. La psicoterapia es el espacio de encuentro contigo mismo, con tus pensamientos, con tus creencias, con tus emociones, con tu cuerpo tenso y contracturado por las huellas del trauma, por el estrés de la presión de las expectativas de ti y de quienes esperan de ti esto o aquello. En psicoterapia tú tienes la fortuna de ser escuchado con una escucha triple: el relato que con palabras haces, el que no expresas pero se nota en tu expresión corporal, en tu tono de voz, en tus gestos y en el efecto que produces en el psicoterapeuta, en su instrumento afinado por la práctica que es su propio sentir.

La psicoterapia es el lugar donde puedes ser tú y donde la verdad de ti mismo se hace patente en el diálogo, en el que el psicoterapeuta te ayuda a pensar, a digerir emociones, a comprender tu historia inconsciente y no sólo la consciente, la pasada reflejada en la actual y no sólo la actual. Es como armar un rompecabezas y ver la lógica de tus acciones y reacciones. Encuentras el origen de tus actitudes, de tus creencias y de tu amor propio.

Y cuando te conoces, cuando comprendes tu dolor, cuando encuentras lo que de verdad quieres hacer con tu vida, con tus relaciones, entonces eres libre para elegir. No para demostrar a nadie, no para cumplir las expectativas de tus seres queridos o admirados, sólo empapado con la sabiduría de ti mismo, enfocarte en el propósito de vivir, de crecer, de mejorar.

La psicoterapia no es un centro de consejos ni un reformatorio de conductas. Es el lugar donde encuentras quién eres, qué quieres, con qué valores lo quieres sostener y con un cuerpo que ha soltado la ira, la tristeza, el miedo a través de ejercicios respiratorios, de bioenergética y de descarga de tensión.

Cada quien, con lo que logra, descubre y experimenta su proceso psicoterapéutico; puede, fuera de consulta, tomar las decisiones con mayor libertad y sabiduría que mejor le parezcan. El psicoterapeuta no sugiere que hagas esto o aquello, no espera nada, sino que seas libre de sufrimiento inútil y que abraces tu vida con la valentía de quien quiere desarrollar todo su potencial a cabalidad.

 

*Psicoterapeuta

biopsico@yahoo.com.mx

312 330 72 54 / 312 154 19 40